La Refinería de Esmeraldas, la más grande de Ecuador, con capacidad para procesar hasta 110.000 barriles de petróleo por día, sufrió este lunes un incendio de grandes dimensiones en uno de sus depósitos donde se almacena combustible, sin registrar víctimas, según confirmó en un comunicado la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador.
Las llamas provocaron una explosión de grandes dimensiones y una gran columna de humo negro, según quedó registrado en varios videos publicados en redes sociales.
De acuerdo a la compañía pública, encargada de la operación de la refinería, el incendio se inició por causas todavía desconocidas y se encuentra bajo control gracias a las labores realizadas por el propio personal de la empresa, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas.
Todo el personal que trabaja en las instalaciones fue evacuado mientras se continúan las inspecciones para evaluar el estado de la infraestructura petrolera.
La Refinería de Esmeraldas se encontraba en proceso de reactivar sus operaciones después de que un sismo de magnitud 6,1 ocurrido el pasado 25 de abril con epicentro frente a la costa de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, causase daños en las instalaciones que obligasen a suspender la actividad.
Las operaciones se habían reactivado desde el pasado 10 de mayo y se esperaba que volviese a operar con normalidad a finales de este mes. Tras el incendio de este lunes, la operación de la refinería ha vuelto a quedar suspendida de manera indefinida.
Entre las instalaciones dañadas por el temblor había dos hornos de crudo por caída de material refractario, un tanque de almacenamiento y un intercambiador de calor por rotura de tubos. También se registraron afectaciones como taponamientos de líneas.
La Refinería de Esmeraldas es el mayor polo de procesamiento de crudo de Ecuador, alimentado por los oleductos que transportan el petróleo extraído de los pozos de la Amazonía, y su producción está destinada tanto para abastecimiento interno como para la exportación a través de buques petroleros.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!