Vista de alta resolución del Sol, captada por la sonda Solar Orbiter. EFE/ESA/NASA/Solar Orbiter -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Una tormenta solar, calificada como ‘severa’ por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos, golpea este miércoles el campo magnético de la Tierra, generando alertas para operadores de infraestructuras críticas con el fin de mitigar posibles impactos negativos.

Esta tormenta geomagnética ha alcanzado un nivel de alerta ‘G4’ en la escala de la NOAA, que va desde ‘G1’ (menor) hasta ‘G5’ (extrema). Se produce por la interacción de las partículas expulsadas por el Sol con el campo electromagnético terrestre.

El ‘corazón’ de esta tormenta, que inició con niveles menores hace varios días, está pasando sobre la Tierra y se espera que alcance su máxima intensidad durante el día. La fuerza magnética se ha estabilizado en aproximadamente ocho veces la fuerza normal de fondo, lo que representa una actividad severa que puede variar si el campo magnético gira en dirección opuesta.

Los especialistas del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA han indicado que esta tormenta afecta en la actualidad con fluctuaciones severas, mientras que la última de las tres tormentas solares previstas podría tocar la Tierra alrededor de las 17:00 GMT.

La NOAA ha alertado especialmente a operadores de infraestructuras eléctricas por el riesgo de problemas en el control del voltaje. De igual forma, se prevén posibles anomalías en la operación de satélites y alteraciones temporales en las comunicaciones de alta frecuencia y sistemas que dependen del GPS.

Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) de España, estas tormentas durarán desde varias horas hasta días, originadas por fuertes erupciones solares que perturban la magnetosfera terrestre.

Además, uno de los efectos visibles de esta tormenta solar son las auroras boreales, que podrían apreciarse en latitudes más bajas de lo habitual.

Autoridades y especialistas llaman a tomar medidas preventivas para proteger infraestructuras críticas frente a esta inusual actividad solar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store