Jamal Murray puso 43 puntos para Denver con un 17 de 26 en tiros de campo (65,4 % de acierto). Foto EFE

Los Denver Nuggets ganaron este martes (131-115) el quinto partido de su eliminatoria contra Los Angeles Clippers para poner el 3-2 en la serie que se traslada ahora a California.

El increíble mate sobre la bocina de Aaron Gordon, con el que los Nuggets empataron la serie 2-2 este sábado, fue un golpe de efecto que dio alas a Denver para el duelo de hoy y dejó claramente tocados a los Clippers.

Los Nuggets ni siquiera tuvieron que lamentar el discreto partido de su estrella, el serbio Nikola Jokic, candidato a un cuarto MVP, con otro triple-doble, pero lejos de sus números habituales (13 puntos, 10 rebotes y 12 asistencias).

Jamal Murray tomó su lugar y puso 43 puntos para Denver con un 17 de 26 en tiros de campo (65,4 % de acierto). Gordon aportó 23 puntos y Russell Westbrook 21.

Para los Clippers, Ivica Zubac anotó 27 puntos, mientras que Kawhi Leonard acarició el triple-doble con 20 puntos, 11 asistencias y 9 rebotes.

Nuggets (cuartos) y Clippers (quintos) están disputando la serie más reñida de esta primera ronda de ‘playoff’. Los Nuggets ganaron el partido inaugural, los Clippers los dos siguientes y Denver recuperó el control con otras dos victorias.

En el sexto partido, que se jugará este jueves en el Intuit Dome de Los Ángeles, los Nuggets intentarán clasificarse y los Clippers sobrevivir. De ser necesario, el séptimo y definitivo será el sábado en Denver.

«Los sextos partidos siempre son los más difíciles. Ellos van a darlo todo, delante de su gente. Nosotros tendremos que salir con todo y mantenerlo durante los 48 minutos», afirmó Murray en declaraciones a pie de pista.

«Sabemos a lo que vamos, así que toca mantener la mentalidad, cuidarnos y seguir unidos. Si hacemos eso, vamos a estar bien», añadió.

Los Oklahoma City Thunder, mejor equipo de la temporada, esperan al ganador de Nuggets o Clippers en las semifinales del Oeste.

Los Clippers contra las cuerdas

Los partidos en Denver son complicados para los equipos visitantes debido a sus 1.609 metros de altitud, que la convierten en la ciudad más elevada de la NBA.

Los Clippers, que venían directamente de la playa sin tiempo de adaptación, nunca se encontraron.

Los Nuggets, envalentonados por su épico triunfo en el partido del sábado -el cuarto de la serie- salieron con una marcha más, con Russell Westbrook y Jamal Murray de protagonistas.

Al final del primer cuarto el marcador reflejaba un claro 35-23 que los Clippers serían incapaces de levantar.

Compitieron el segundo cuarto, los de Los Ángeles, reduciendo la ventaja antes del descanso a 67-59, un margen que mantenía más que vivas sus opciones.

Pero pronto quedó claro que hoy, los Nuggets, campeones del anillo en 2023, no estaban dispuestos a ceder. Impusieron su experiencia en ‘playoff’ y mantuvieron a los Clippers a distancia, sin necesidad de mirar atrás.

La historia pesa para unos Clippers que 48 horas atrás se veían dominadores de la serie pero a los que los ‘playoff’ se les han atragantado una y otra vez.

Al finalizar el tercer cuarto el luminoso reflejaba un 99-83.

Denver amplió su ventaja hasta un +22 al inicio del último cuarto, ‘a priori’ sentenciando el duelo. Pero los Clippers, con un parcial de 4-17, redujeron a -9 su desventaja a falta de 4 minutos, poniendo de los nervios al Ball Arena.

Pero liderados por Murray, los Nuggets respondieron a los Clippers con un parcial de 13-0 con el que borraron de un plumazo el esfuerzo visitante.

Celtics trituraron en la segunda mitad a Magic

Con un brutal 73-40 tras el descanso, los Boston Celtics se deshicieron este martes de los Orlando Magic por 120-98, se llevaron la serie por 4-1 y esperan rival para las semifinales del Este entre los New York Knicks y los Detroit Pistons (3-2 por ahora).

Los vigentes campeones de la NBA y segundos del Este esta temporada han alcanzado al menos las semifinales de conferencia en ocho de las últimas nueve campañas. La última vez que no jugaron el ‘playoff’ fue en 2013-2014 y la última ocasión en que no superaron la primera ronda fue en 2020-2021, cuando cayeron con los Brooklyn Nets.

Jayson Tatum deslumbró esta noche hasta quedarse muy cerca de un enorme triple-doble con 35 puntos (10 de 16 en tiros de campo con 4 de 5 en triples y 11 de 11 desde la línea de personal), 8 rebotes y 10 asistencias.

Jaylen Brown le acompañó con 23 puntos y 6 rebotes en unos Celtics de nuevo sin Jrue Holiday pero muy acertados de cara a canasta con un 56,6 % en tiros de campo y un fantástico 54,2 % en triples (13 de 24 en total después de un 0 de 6 en la primera parte).

El dominicano Al Horford aportó 9 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias y además se situó como el decimotercer jugador de la historia de la NBA con más partidos jugados en el ‘playoffrendimiento de la plantilla, acabaron pasando por el ‘play-in’ para finalmente despedirse en primera ronda, lo que probablemente abra en Orlando una reflexión sobre el presente y el futuro del proyecto.

Pistons no se rinden

Los Pistons vencieron este martes por 103-106 a los New York Knicks, colocaron el 3-2 en la serie y forzaron un sexto encuentro que se jugará este jueves en Detroit.

Obligados a ganar para no irse de vacaciones, los Pistons firmaron un triunfo muy trabajado del Madison Square Garden dentro de una eliminatoria tremendamente equilibrada y correosa que volvió a regalar otro desenlace de emociones fuertes.

Cade Cunningham (24 puntos con 13 en el último periodo además de 8 rebotes y 8 asistencias), Ausar Thompson (22 puntos y 7 rebotes), Tobias Harris (17 puntos y 8 rebotes) y Jalen Duren (9 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias) fueron los más destacados de los Pistons.

Los Knicks no solo no pudieron cerrar la eliminatoria sino que además vieron cómo Jalen Brunson y Josh Hart sufrieron molestias físicas en los últimos minutos.

Seis de sus jugadores superaron los 10 puntos pero ninguno llegó a 20: OG Anunoby (19 puntos y 8 rebotes), Brunson (16 puntos y 7 asistencias), el dominicano Karl-Anthony Towns (17 puntos y 11 rebotes), Hart (15 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias), Mikal Bridges (17 puntos y 6 rebotes) y Mitchell Robinson (13 puntos y 11 rebotes).

Los dos conjuntos sufrieron desde el perímetro con 9 de 25 en triples para Nueva York y un 8 de 29 para Detroit.

Detroit sobrevive

Los Pistons dejaron claro desde el arranque que no iban a tirar la toalla y empezaron con un parcial de 2-9.

El partido no tardó en adentrarse en el terreno empantanado, físico y espeso que ha dominado la serie. Pero en esas coordenadas nadie se mueve mejor que Hart, imprescindible con 9 puntos y todo lo que hiciera falta para los neoyorquinos en el primer cuarto.

Además, Anunoby sujetó perfectamente a Cunningham (2 puntos) y los Knicks cerraron ese periodo por delante (23-22).

Las defensas siguieron imponiéndose a los ataques en un segundo cuarto con pocas novedades. Towns despertó con 9 puntos y Anunoby sumó 7 en los Knicks mientras que los Pistons encontraron algo de inspiración ofensiva en Harris y Dennis Schroder.

El 50-49 al descanso para los locales dejó a ambos equipos por debajo del 28 % en triples y a sus estrellas muy desaparecidas (Brunson con 6 puntos y Cunningham con 4).

Entre la espada y la pared, los Pistons metieron una marcha más en el tercer periodo y golpearon a los Knicks con un parcial de 9-20 para agitar el duelo (59-69 con 4.58 en el reloj).

Los Knicks volvieron a exhibir una de sus grandes debilidades, la protección de la pintura de su quinteto titular, y Thompson lo aprovechó de maravilla atacando una y otra vez la canasta hasta sumar 9 puntos solo en ese cuarto.

Pero Brunson, por fin, apareció. El base se inventó un triplazo cuando peor lo estaba pasando su equipo y reenganchó a los Knicks, que también se beneficiaron de la garra de Hart y la enorme contundencia de Robinson.

Así, los de Tom Thibodeau limitaron pérdidas en un flojo tercer periodo y llegaron con sus opciones intactas a la conclusión (74-77).

A nadie le sorprendió que se llegara a otro final apretado en una eliminatoria de alto voltaje. Tampoco que fuera a ratos una acumulación sin faltas a ambos lados de la cancha.

Un escalofrío recorrió el Madison Square Garden cuando, a falta de tres minutos para el final, Brunson y Hart se retiraron a la vez del partido por problemas físicos.

Pero cuando pudieron volver a la cancha ya con solo 27.4 por jugarse, los Pistons ganaban por 6 puntos tras una estupenda asistencia de Cunningham para Thompson.

Los Knicks apelaron al milagro y no se quedaron lejos ya que Bridges y Anunoby sumaron dos triples seguidos para colocarse a solo un punto con 5.7 segundos en el reloj, pero Cunningham, fundamental en la recta final, acertó con enorme frialdad sus dos tiros libres y certificó el triunfo de Detroit. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store