El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, en una fotografía de archivo. EFE/ Miguel Gutiérrez

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este sábado que el país refuerza sus «comunicaciones efectivas» mediante un ejercicio militar orientado a la defensa del territorio, en un contexto en el que Caracas advierte sobre la «amenaza» que representa el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.

«Estamos comprobando todos los instrumentos de comunicación que nos permiten transmitir mensajes, órdenes, instrucciones y planes. Es importante mantener, hasta el último nivel, comunicaciones efectivas, rápidas y oportunas», detalló Padrino López desde Caracas en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Además, indicó que tras este ejercicio se realizará «un balance para identificar cuáles son las vulnerabilidades» desde el «punto de vista de las comunicaciones» y las «verdaderas fortalezas».

El ministro hizo un llamado a la unión para hacer de Venezuela «un gran poder» y enfrentar al «principal hegemón del mundo», en referencia a Estados Unidos, que mantiene cerca de las costas venezolanas al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Desde el estado La Guaira, cercano a Caracas, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, enfatizó que el ejercicio está destinado a preparar la defensa de Venezuela ante «cualquier circunstancia y cualquier situación».

«En cualquier circunstancia, bajo cualquier amenaza, este pueblo que conoce el terreno a la perfección y tiene control territorial debe garantizar la comunicación permanente entre cualquier sector y su unidad de comando para recibir las instrucciones según las directrices del comandante», señaló Cabello también en transmisión por VTV.

La actividad fue convocada por el presidente Nicolás Maduro para perfeccionar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial», en un contexto marcado por la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, que el líder chavista considera un intento de propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela.

El mandatario explicó el pasado jueves que esta jornada es «especial, de carácter organizativo» para el «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Milicia.

Desde agosto, y como respuesta a las supuestas «amenazas» en contra de la nación, el gobierno ha convocado movilizaciones, así como jornadas de alistamiento y adiestramiento en la Milicia, buscando fortalecer la «fusión popular-militar-policial» y mejorar el sistema nacional de defensa.

Muchas de estas actividades se realizan los sábados, como la semana pasada, cuando se llevó a cabo un simulacro nacional de emergencias por desastres naturales o conflictos armados, tras un enjambre sísmico que afectó al occidente del país y en medio del despliegue militar estadounidense en la región.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store