Mientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño colateral poco atendido: el deterioro progresivo de la salud visual en niños y adolescentes.
El Servicio de Oftalmología del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) encendió las alarmas sobre esta problemática, que va en ascenso debido a la exposición prolongada a pantallas sin las precauciones adecuadas.
“La salud visual se está viendo comprometida desde edades muy tempranas. El uso de dispositivos digitales se ha vuelto parte de la rutina diaria, pero en la mayoría de los hogares no existen límites ni conciencia sobre sus consecuencias en la visión”.
El ojo humano, aclaran los expertos, no está naturalmente diseñado para fijar la vista por horas a distancias cortas y con poca frecuencia de parpadeo.
“Esto afecta el desarrollo ocular y puede derivar en condiciones como ojo seco, fatiga visual, errores de refracción o enfermedades más complejas como el queratocono”.
El impacto no se ve, pero se siente
Una de las preocupaciones es que los síntomas pueden pasar desapercibidos en los primeros años, especialmente si no se realizan consultas oftalmológicas periódicas. “Muchos padres solo se dan cuenta cuando el niño ya tiene dificultades en el colegio.
Pero lo ideal es que acuda al oftalmólogo desde los 3 o 4 años”, indicó el servicio médico.
El 80% de las enfermedades visuales, aseguran, son prevenibles si se diagnostican a tiempo. Sin embargo, la cultura de prevención en salud ocular sigue siendo baja. “Cuando el paciente llega sin ver, muchas veces ya es tarde”.
La advertencia se extiende a enfermedades más complejas. El queratocono, por ejemplo, afecta la forma de la córnea, generando visión distorsionada.
“Está estrechamente relacionado con el rascado crónico de los ojos, una conducta frecuente en niños con alergias o sequedad ocular. Si no se detiene a tiempo, puede requerir tratamientos especializados o incluso cirugía”.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!