Según datos del Ministerio de Industria y Producción Nacional, la producción de cemento en Venezuela experimentó un incremento del 14 % durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Este avance representa un indicador positivo del desempeño industrial nacional, especialmente en sectores vinculados a la construcción y la infraestructura.
Alianzas estratégicas y modernización de plantas
Las autoridades señalaron que dicho crecimiento responde a una combinación de factores estratégicos. El primero de ellos son las alianzas establecidas con el sector privado, que han permitido mejorar la eficiencia operativa y fortalecer los canales de distribución.
En segundo lugar, la modernización tecnológica de las plantas cementeras ha optimizado los procesos de producción.
Finalmente, el impulso de obras públicas y privadas en distintas regiones del país ha elevado la demanda de este insumo clave.
Un paso hacia la reactivación productiva
El ministro Alex Saab calificó el aumento como “una expresión del nuevo dinamismo industrial que vive Venezuela”.
Durante sus declaraciones, enfatizó que el crecimiento de la producción cementera contribuye directamente al desarrollo de proyectos sociales como viviendas, escuelas y hospitales, al tiempo que fortalece la autosuficiencia nacional y reduce la dependencia de importaciones.
Compromiso con el empleo y el desarrollo
Fuentes oficiales citadas en una nota de VTV aseguraron que el comportamiento del sector refleja el compromiso gubernamental con la reactivación económica, la generación de empleos y la sustitución estratégica de productos extranjeros.
Con este avance, el cemento se consolida como un motor del crecimiento productivo en Venezuela durante 2025.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!