La organización no gubernamental Provea denunció que el reciente anuncio del presidente Nicolás Maduro, de impulsar un “proceso constituyente para trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional”, constituye una nueva amenaza contra la libertad sindical en Venezuela.

Rechazamos esta nueva amenaza contra el movimiento sindical y recordamos que la existencia del sindicalismo autónomo y libre de amenazas e injerencias indebidas del Estado es esencial para la democracia y la garantía de los derechos sociales”, señaló la ONG en un comunicado publicado en sus redes sociales.

Provea recordó que desde que Maduro asumió la presidencia en 2013 se ha producido una «progresiva anulación de los derechos laborales, acompañada de represión y hostigamiento hacia trabajadores, sindicatos y gremios, en un contexto de debilitamiento del Estado de derecho».

El informe especial “Maduro: una década oscura para los Derechos Humanos” documenta que durante los últimos 10 años decenas de dirigentes sindicales han sido detenidos y procesados, mientras que más de 3.000 casos de «amenazas o actos de hostigamiento» contra líderes sindicales han sido registrados.

Según la ONG, las reformas legales aplicadas tras los ciclos de conflictividad social de 2014, 2017, 2018 y 2019 reforzaron un marco restrictivo para el derecho a la asociación y a la huelga. En paralelo, se consolidó un modelo económico caracterizado por la reducción del poder adquisitivo de los trabajadores, la precarización del empleo y la persecución de la disidencia laboral.

Provea también recordó que la Comisión de Encuesta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya había instado al Estado venezolano, en 2019, a cesar de inmediato todos los actos de violencia, amenazas, persecución, estigmatización e intimidación contra dirigentes y organizaciones sindicales, y a garantizar que tales agresiones no se repitan.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store