Varias familias sufren el acoso constante de los puripuris durante el día, diminutos mosquitos que pican de forma intensa y persistente, y en las noches las plagas de mosquitos hacen estragos, con reportes de casos de dengue en niños y personas de la tercera edad. El río hace presencia indeseada en la cocina y patios traseros de las viviendas.
Para los lugareños, la crecida del río no es una novedad, asegurando estar preparados para enfrentarla como en años anteriores.
El mayor temor ahora son las plagas invasoras y el insoportable olor putrefacto que emana de las aguas, las cuales reciben desechos de aguas negras provenientes de la invasión 25 de Marzo y comunidades cercanas como barrio Emanuel y Altamira II.
Fumigación y atención urgente
Luisa Salazar, habitante afectada, hace un llamado desesperado a la alcaldía y la gobernación para que se realicen fumigaciones que controlen la proliferación de los insectos y eviten un aumento de los casos de dengue.
Ella y su pareja, Asdrúbal Espinoza, han vivido la angustia de la crecida durante años, llegando incluso a desocupar la casa tras inundaciones previas.
Aunque las autoridades de Protección Civil han visitado la zona ofreciendo traslado a refugios, la familia aún prefiere mantenerse en su hogar mientras el agua no invada sus espacios.
Agua potable
Minovis Espinoza y otros vecinos exigen la entrega de pastillas potabilizadoras, pues el agua que llega por tuberías es amarilla y no apta para el consumo. Las familias sufren en medio de una crisis sanitaria agravada por el costo elevado del agua embotellada.
Carmen Luisa Aponte, una mujer de 80 años que ha sido testigo de varias crecidas, vive con su esposo incapacitado y su familia en condiciones precarias, con la cocina inundada por las recientes aguas.
Recuerda que hace cinco años tuvieron que desalojar la vivienda y ahora enfrentar una vez más síntomas de dengue entre sus seres queridos.
Los habitantes solicitan con urgencia la intervención de las autoridades de sanidad para realizar abatidas y fumigaciones, ya que la proliferación de puripuris y mosquitos representa un grave riesgo para la salud pública en la comunidad
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!