Las estructuras de metal están siendo desmanteladas para venderlas como chatarras. Foto: Níger Martínez

La construcción de apartamentos en Villa Betania II de la Gran Misión Vivienda Venezuela está parcialmente paralizada y afectada por robo de materiales. Ante la falta de apoyo gubernamental, los residentes han tomado las riendas de la construcción, enfrentando múltiples dificultades.

Al entrar al terreno se  vislumbra el inicio de una construcción, que no se sabe a ciencia cierta cuándo tendrá su fin. Las primeras torres que se observan están sin terminar, solo se ven las vigas que dan la idea de cómo sería la obra terminada.

El urbanismo indica que son 12 torres, un total de 20 apartamentos por cada uno de los edificios, es lo que se esperaba obtener de esta zona. Actualmente, solo hay una torre terminada, y alrededor de 200 personas en espera de estas viviendas, así nos comentó uno de los vecinos de la zona. El resto de los apartamentos no ha sido adjudicado.

Además, por información extraoficial se obtuvo una denuncia de robo de material en la zona en construcción para bloques en el sector de Villa Betania II, parroquia Unare.

Estos apartamentos forman parte del proyecto Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), que aún hoy están sin terminar. Vecinos comentan que han estado paralizados alrededor de más de 10 años.

Una misión que se le ha hecho imposible al Gobierno concretar y cumplir

Sin apoyo estatal

Ante la ausencia de apoyo gubernamental, los adjudicatarios de los terrenos han tomado la construcción de las viviendas en sus propias manos. De las 12 torres proyectadas, solo una ha sido entregada inconclusa desde el año 2015

Los residentes tuvieron que enfrentar robo de materiales, 3 invasiones, en donde una tuvo la agravante de menores involucrados.

En los actuales momentos, se considera que esta torre está “terminada”, pero aún presenta detalles sin resolver.

La falta de apoyo técnico en los complejos residenciales ha provocado graves deficiencias en los servicios básicos, especialmente en el suministro de agua. Esta situación, aunada a la falta de mantenimiento y a problemas de construcción como filtraciones y revestimientos inadecuados, hace que las lluvias se conviertan en un verdadero problema para los residentes.

Sólo una torre construida, pero con recursos de las propias personas adjudicadas

Otras estructuras abandonadas

Cerca de la avenida Atlántico, en el sector Santa Rosa, otro proyecto de viviendas permanece abandonado. Ocho torres, a medio construir, son la imagen de la paralización de la GMVV.

Cifras oficiales indican que en Bolívar han entregado 179.755 viviendas desde que comenzó el programa gubernamental Gran Misión Vivienda Venezuela. Sin embargo, la transparencia sobre la construcción y entrega de las viviendas es nula, de acuerdo a información publicada por “El Impulso”.

Numerosos proyectos que recibieron inversión inicial se encuentran paralizados y sus estructuras de metal corroídas; también son desmanteladas.

En consecuencia, algunos pre-adjudicados han optado por continuar la construcción por su cuenta, invirtiendo sus propios recursos y gestionando el proceso de manera independiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store