
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este jueves que el expresidente Evo Morales debe acudir a La Paz si desea dialogar sobre las demandas del Trópico de Cochabamba, principal región productora de hoja de coca y bastión político del exmandatario.
Estas declaraciones se dieron en respuesta a una carta remitida por dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico, agrupación sindical liderada por Morales desde hace casi 30 años, que solicitó una reunión con el gobierno para abordar las necesidades sociales y productivas de la región.
Paz instó a Morales a «volver a lo terrenal» y dejar el Trópico para tratar los asuntos en la sede de gobierno, recordando que en su experiencia como alcalde tuvo que viajar hasta siete meses para lograr audiencia con Morales cuando estaba en el poder. Además, calificó la carta como una «trampa política», señalando que Morales es «mañudo» y que la población local ha sufrido por las protestas y bloqueos impuestos para exigir respuestas.
El exmandatario boliviano se mantiene en el Trópico desde octubre de 2024 debido a una orden de captura relacionada con una investigación por trata agravada de personas, acusación que ha generado protestas prolongadas de sus seguidores, quienes mantienen bloqueos y vigilancia para evitar su detención.
Solicitud de la dirigencia y posible mediación
La dirigencia del Trópico, encabezada por Wilma Colque y otras autoridades, pidió que la reunión se realice en la misma región para resguardar la seguridad de Morales y para que el presidente Paz pueda constatar directamente las problemáticas locales, incluyendo las inundaciones recientes y la crisis en la producción agrícola y cocalera.
Estos dirigentes esperan una respuesta oficial en un plazo de dos semanas y, de no obtenerla, amenazan con acudir al vicepresidente Edmand Lara para gestionar el diálogo y atención a sus demandas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








