El toletero Rougned Odor volvió a mostrar el poder de su bate al impulsó cuatro carreras. Foto Elio Miranda (Prensa Magallanes)

El Derby de Jonrones regresará a Valencia ocho años después, el lunes, pero no fue necesario esperar hasta ese día para presenciar una exhibición a pequeña escala. Los Navegantes del Magallanes derrotaron 10-3 a las Águilas del Zulia, apoyados en cinco vuelacercas en el Estadio José Bernardo Pérez.

La Carabela estableció un nuevo tope de cuadrangulares para el equipo en la actual ronda eliminatoria y extendió a tres su cadena de victorias, en la búsqueda de remontar la cuesta desde el último lugar de la tabla de clasificación.

Rougned Odor, Tucupita Marcano y Renato Núñez con un back-to-back, además de Andretty Cordero y Carlos Rodríguez, fueron los encargados de disparar los bambinazos por el home club.

“Los muchachos están muy concentrados en la ofensiva, tomando buenos turnos. Creo que la mentalidad cambió”, dijo el mánager filibustero Yadier Molina a Junior Cordero, para la transmisión de Canal I, luego del compromiso. “Los jugadores están confiando mucho más en ellos mismos y llevando el plan al cajón de bateo”.

El primero en volarse la cerca del parque valenciano fue Odor, contra Henry Centeno, con dos corredores en circulación en la primera entrada.

Ya en el quinto episodio, Marcano disparó el primero de los jonrones espalda con espalda ante Centeno para darle una ventaja a los bucaneros (4-3), que nunca más perdieron por el resto de la noche, en medio de un racimo de cuatro carreras continuado por el bombazo de Núñez. Cordero, a su vez, se encargó de coronar el rally, con un corredor en base, ya con Jorgan Cavanerio en el montículo.

Rodríguez, por su parte, se encargó de dejar cifras definitivas al careo en el octavo capítulo con un obús de dos rayitas, frente a Ismael Guillón.

Bullpen Al Rescate

El piloto Molina, entretanto, tuvo que dar uso a los relevistas desde temprano, luego de que el abridor grandeliga José Suárez recibiera cinco hits y diera dos boletos, encajando un par de carreras -ambas limpias- en 2.2 innings de labor.

Connor Sadzeck (1.0 IL) tomó el testigo y permitió una anotación. Pero entre Jaiker García (0.1) y el ligamayorista (0.1) apenas pudieron sacar dos outs, combinándose para otorgar tres bases por bolas.

Fue entonces cuando en el quinto acto, Saúl García salió el rescate, con corredores en segunda y primera base, ponchando a Aeverson Arteaga y Jaison Chourio, para mantener el marcador igualado 3-3, hasta ese momento.

García (3-0), a la postre, se acreditó la victoria, al lanzar un tramo y dos tercios en blanco, con sólo un hit recibido.

Jesús Reyes (2.0 IL) y Luis Martínez (1.0), a su vez, se encargaron de lanzar el último tercio del desafío, combinándose para enfrentar al mínimo de rivales (9).

Lo que viene

El Magallanes (15-20) y las Águilas (19-14) volverán a enfrentarse el viernes en Valencia para finalizar la serie de dos compromisos. Los Navegantes tendrán al derecho Bryan Mata como abridor y los rapaces al zurdo Patrick Wicklander.

Imparable de oro de Cuadrado dejó en el terreno a Leones

Sencillo de Romer Cuadrado en el cierre del décimo inning, remolcó desde segunda base al corredor fantasma Diego Infante para dejar tendido a Leones del Caracas sobre el terreno del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel y darle la victoria 8-7 a Caribes de Anzoátegui.

Cuadrado había entrado como bateador emergente en el octavo inning y había respondido con imparable remolcador, que acortó a 7-6 la ventaja que tenía el Caracas en ese momento.

La Tribu igualó las acciones en el noveno para luego decidir en el décimo, ante un débil relevo de cierre de los Leones.

El club capitalino, que llegó a Puerto La Cruz con average de .300 puntos, el mejor de la temporada en ofensiva, apenas pudo batear tres hits en todo el desafío. Se aprovechó de un descontrol generalizado del relevo intermedio de Caribes, que dilapidó la ventaja de 5-0 con la cual llegó al sexto acto, luego de una impresionante apertura del novel Carlos Marcano, derecho que lanzó cinco innings en blanco y de solamente un imparable. El bullpen aborigen obsequió hasta seis boletos y le defensiva le empeoró la plana, al añadir dos costosos errores.

Sin embargo, la ofensiva de Caribes no bajó la cerviz y en total bateó diez imparables para al final revertir la ventaja de 7-5 que la visita gozaba al llegar al octavo tramo.

La victoria correspondió al cerrador Yílber Díaz (2-0), quien dominó al Caracas en los innings noveno y décimo. Le precedieron siete compañeros, entre los cuales Liarvis Breto se apuntó su séptimo hold y Sebastián Perrone su segundo salvamento desperdiciado.

El dominicano Tyron Yulie (0-1), octavo brazo sobre la loma caraquista, se llevó el revés. No pudo sacar out alguno en el décimo inning y fue víctima del dorado batazo de Romer Cuadrado.

Entre los relevistas utilizados por Leones, Miguel Rodríguez logró su primer hold y Anthony Vizcaya su cuarto. Carlos Hernández, cerrador del conjunto, ya suma cuatro salvamentos perdidos.

Anzoátegui queda ahora con balance de 18-16 y Caracas con 15-18. Ambos clubes cerrarán este viernes esta serie de dos juegos en Puerto La Cruz, desde las 7:00 de la noche.

Caribes dominó la primera parte

Caribes abrió la pizarra 2-0 en el cierre del tercer acto, gracias a un boleto sacado por Carlos Eduardo Pérez y el primer cuadrangular de la campaña para José Fernández.

Doble de Carlos Eduardo Pérez a la izquierda y sencillo de Herlis Rodríguez a la derecha, aumentaron a 3-0 la diferencia. Herlis se robó la intermedia y Carlos Mendoza tomó boleto. Ambos corredores anotaron con doblete de Andruw Monasterio a la izquierda para explotar al abridor Erick Leal.

Reaccionó el león

Caracas igualó las acciones con rally de cinco anotaciones en el inicio del sexto episodio.

Oswald Mori relevó al abridor Carlos Marcano, quien lanzó cinco entradas en blanco y de un solo imparable.

Mori comenzó mal al golpear a Jhonny Pereda y caminar a Jeferson Morales. Liván Soto elevó a la derecha y pereda se mudó a la antesala. Lenyn Sosa bateó por la lomita y Mori disparó desviado a la inicial para que se embasara el bateador y anotara Pereda.

Mori salió de escena y entró a relevar el zurdo Liarvis Breto, quien ponchó a Harold Castro, antes de caer en descontrol y otorgar así boletos a Leandro Cedeño y Aldrem Corredor, lo cual mantuvo llenas las bases, mientras anotaba Morales.

Sebastián Perrone entró por Breto y golpeó en el casco a Yonathan Daza para que Sosa llegara a la goma. Luego concedió base por bolas a Brainer Bonací para que anotara Cedeño y siguieran las bases congestionadas.

Sencillo de Pereda al centro impulsó a Corredor con el empate. Daza quiso aprovechar el batazo, pero certero disparo de Herlis Rodríguez lo fusiló en el plato.

Emoción en el último tercio                   

En el inicio del séptimo, Caracas continuó su ataque contra el endeble bullpen, que esta vez presentó Anzoátegui y que se desmoronó desde el sexto inning.

Jeferson Morales inició con boleto ante el relevista Richard Brito, Liván Soto también aprovechó el descontrol y Lenyn Sosa elevó al centro para colocar a Morales en la antesala.

El zurdo Yorvin Pantoja entró para enfrentar a Harold Castro, quien la rodó por la inicial. Omar Eliézer Alfonzo no la pudo dominar, ante lo cual Morales anotó la de poner arriba 6-5 a Leones.

Aldrem Corredor respondió con sencillo a la izquierda para que Soto se desplazara al plato con el 7-5.

En la conclusión del octavo, sencillo del emergente Romer Cuadrado impulsó a Hernán Pérez desde la intermedia para acercar a La Tribu 7-6.

En el noveno, el propio Hernán Pérez volvió a responder, esta vez con doble para remolcar desde la intermedia a José Fernández con la igualada 7-7, que provocó el viaje a extrainning.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store