Verdín
El verdín cubre parte del Lago como si fuera una «alfombra».

Más de 320.000 toneladas de desechos petrolizados y no petrolizados se han recolectado en el lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, desde mediados de 2023, cuando el gobierno puso en marcha un plan de recuperación del cuerpo de agua.

“Ha sido una tarea titánica que hemos impulsado con 125.763 personas, 46 embarcaciones y 94 maquinarias pesadas y especializadas, cumpliendo así con los seis vértices establecidos del Plan Maestro que diseñamos con expertos y el Poder Popular”, indicó Néstor Reverol, quien lidera la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del estuario zuliano, durante la presentación del balance de gestión.

Aseguró que también se sanearon 23,9 kilómetros de costas, se recolectaron 20.788 toneladas de desechos en 76 cañadas y 342 toneladas con la jornada “Pesca tu Plástico”.

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se sumó a estas labores con la sustitución de 600 kilómetros de tuberías y la recolección de 43 toneladas de pasivos ambientales, además de desechos petrolizados y no petrolizados, según indicó una nota de prensa.

Igualmente, se realizaron jornadas de sensibilización como el programa El Lago de Maracaibo va a clases, con el que se formaron más de 3 millones de personas, incluyendo niños y adolescentes, para concientizarlos sobre cómo cuidar el Lago y el ambiente.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store