Teatro Antares

El próximo 17 de julio, el auditorio de la Unexpo en Puerto Ordaz se convertirá en un espacio de creación, reflexión y descubrimiento con el inicio del Taller Básico de Teatro, propuesta del Grupo de Teatro Antares dirigida a personas mayores de 16 años tanto estudiantes como miembros de la comunidad.

Con una duración total de 32 horas (repartidas en 8 horas semanales), abordará áreas clave como la expresión corporal, la voz, dicción, la caracterización, improvisación y el trabajo en equipo.

Su enfoque práctico —un 80 % de la formación— permitirá a los participantes «conocerse, confrontar sus miedos y fortalecer su autoestima», expresó Dani Sutta, directora y facilitadora del taller.

«A través del teatro uno se mira, se reconoce, y empieza a creer en lo que es capaz de lograr. Por eso esta formación no solo sirve para el escenario, sino para la vida misma», afirmó Sutta.

Teatro Antares: 24 años cultivando talento y ciudadanía

El taller se enmarca en las actividades del Grupo de Teatro Antares, fundado el 28 de junio de 2001 en la Unexpo.

La agrupación —que acaba de celebrar 24 años de trayectoria— nació como una iniciativa estudiantil y se ha convertido en un referente cultural en Ciudad Guayana.

«Antares ya no es solo un grupo universitario; es un grupo de la ciudad. Trabajamos con las comunidades, llevamos funciones a escuelas, iglesias, y tratamos de sembrar un mensaje positivo y esperanzador donde vayamos», explicó su directora.

Sutta, quien también es docente universitaria y personal administrativo en servicio comunitario, destacó que el taller está pensado como una experiencia integradora.

Al finalizar, los participantes interesados podrán sumarse al grupo, aunque no es obligatorio.

Espacio abierto y comprometido

Para garantizar una atención personalizada, el taller contará con un cupo máximo de 20 personas, por lo que es necesario realizar una preinscripción previa.

El único requisito es tener ganas de aprender y acercarse al mundo teatral.

«Creemos que si más personas hicieran teatro, viviríamos en un mundo más creativo, más humano. Por eso seguimos haciendo esta labor, con cariño y compromiso», concluyó Sutta.

Los interesados pueden comunicarse a través del número (0416). 391.79.02.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store