

Reporteros sin Fronteras (RSF) informó que en la última década cerca de treinta periodistas han sido asesinados por investigar temas medioambientales. En homenaje a ellos y ante la próxima Cumbre del Clima (COP30), la organización reveló los nombres de 30 periodistas que en el último año han visto “entorpecida” su cobertura en esta materia.
Con la inauguración de la COP30 el 10 de noviembre en Belém (Brasil), RSF hizo un llamado urgente a los Estados para que garanticen la defensa de información ambiental confiable y la protección de quienes la cubren, considerándolo clave para enfrentar el cambio climático.
Los periodistas enfrentan obstáculos como limitaciones territoriales, agresiones, demandas y detenciones arbitrarias al cubrir temas sobre recursos naturales, su explotación y protección. De los 30 comunicadores señalados, nueve son iberoamericanos, región que junto con Asia concentra la mayoría de casos.
Corrupción y acceso
Entre ellos están el colombiano Jaime Vásquez, asesinado en 2024 tras denunciar corrupción y acceso a servicios sociales; el chileno Matías Rojas, cuyo vehículo fue incendiado por investigar conflictos socioambientales; y periodistas brasileños que han sufrido amenazas por defender derechos indígenas y locales ante la deforestación.
El informe también destaca casos de acusaciones falsas, amenazas y agresiones en Ecuador, Guatemala, El Salvador y Perú, donde el reportero especializado en minería ilegal en la amazonia Manuel Calloquispe ha recibido amenazas de muerte.
En Camboya, el periodista Chhoeung Chheng fue asesinado mientras investigaba deforestación ilegal. En Europa, periodistas enfrentan ciberacoso, demandas y multas por investigar sectores como la ingeniería hidráulica, industria alimentaria y temas agrícolas.
Anne Bocandé, directora editorial de RSF, subrayó que estas voces son esenciales para denunciar contaminación, expropiaciones ilegales y daños ambientales, y reafirmó la urgencia de proteger la integridad informativa y a los periodistas a pocos días de la apertura de la COP30.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








