Venus es conocido como el “gemelo” de la Tierra por su tamaño similar y su origen común en el sistema solar. Sin embargo, mientras nuestro planeta alberga vida, la superficie venusiana alcanza más de 480 °C y permanece cubierta por densas nubes de ácido sulfúrico.
En este ambiente hostil, los científicos han identificado túneles de lava de proporciones gigantescas que desconciertan a la comunidad científica, explica DW en Español.
La regla que Venus rompe
Los tubos de lava no son extraños en el sistema solar. Aparecen cuando un río de lava se solidifica en la parte superior y la roca líquida continúa fluyendo por dentro, dejando un pasadizo hueco. En general, cuanto menor es la gravedad de un planeta o satélite, mayores son las dimensiones de estos túneles. Así ocurre en la Tierra, Marte y la Luna.
Pero Venus rompe esta lógica: pese a tener una gravedad casi idéntica a la terrestre, presenta túneles tan masivos que rivalizan con los de la Luna.
“Venus presenta tubos de volúmenes extraordinariamente masivos”, explicó Barbara De Toffoli, de la Universidad de Padua, durante el Congreso Científico Europlanet en Helsinki.
Rastros de túneles colapsados
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron imágenes de radar y mapas de misiones previas, detectando cuatro cadenas de fosas sinuosas en las laderas de volcanes escudo. Su disposición coincide con el flujo de antiguos ríos de lava y sugiere que se trata de túneles colapsados, más que de fracturas tectónicas.
La presión como posible explicación
El estudio plantea que el entorno extremo de Venus podría ser la clave. La enorme presión atmosférica provocaría un aplanamiento de los tubos, en lugar de la erosión intensa que ocurre en otros planetas, permitiendo que estas cavidades alcancen dimensiones extraordinarias.
Futuras exploraciones
Los hallazgos no solo revelan un enigma geológico, también ofrecen pistas sobre la evolución térmica y tectónica del planeta. Para estudiarlos en detalle, los científicos esperan que el radar de la misión EnVision de la Agencia Espacial Europea pueda investigar estos túneles tras su lanzamiento en 2031.
Aunque Venus es demasiado caliente para la vida humana, sus túneles gigantes permanecen como un misterio que podría cambiar la comprensión de la formación planetaria.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!