Esta nueva iniciativa estará adscrita al Centro de Investigación en Informática y Tecnología de la Computación (CITEC) y representa un avance significativo en el ámbito tecnológico y académico de la universidad.
La creación de «SynergIA» surge como respuesta a la necesidad estratégica de posicionar a la UNEG y a la región de Guayana en la vanguardia de la era digital.
Este esfuerzo ha sido el resultado de una colaboración articulada entre la Coordinación General de Investigación y Postgrado (CGIP), la Coordinación de Postgrados en Ciencias de la Informática, el CITEC y un equipo de investigadores proponentes.
La línea de investigación «SynergIA» tiene como misión promover el desarrollo y aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) para impulsar la transformación digital en los ámbitos académico, industrial y social.
Se busca no solo responder a la creciente demanda de investigación aplicada en IA, sino también democratizar el conocimiento y fomentar un debate ético informado sobre su uso.
Asimismo, entre sus objetivos se encuentran: investigación científica, formación de talento humano, vinculación sectorial que permita trabajar con entes públicos y privados, innovación institucional para continuar modernizando los procesos llevados a cabo en la casa de estudios, y el análisis del impacto de la IA en la sociedad.
La línea de investigación se estructurará en cinco programas transversales que abarcan diversas áreas tales como: IA en Industria y Automatización, IA en Educación y Desarrollo Humano, IA en Salud y Bienestar, Fundamentos y Modelos Avanzados de IA, Ética, Gobernanza y Sociedad de la IA.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!