Un reciente informe publicado por el Banco Mundial (BM) ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia: las compañías petroleras de todo el mundo han quemado una cantidad récord de gas natural en el año 2023.

Además, han incrementado la intensidad de esta práctica, lo que plantea serias preocupaciones ambientales.

El aumento de la quema de gas

Según el reporte de Reuters, las empresas petroleras quemaron aproximadamente 148.000 millones de metros cúbicos de gas el año pasado.

Esto representa un incremento del 7% en comparación con el 2022. Por supuesto, estos datos son alarmantes, especialmente considerando que solo faltan seis años para cumplir el objetivo del Banco Mundial de detener por completo la quema de gas.

La urgencia de medidas sostenibles

Otro informe titulado «Global Gas Flaring Tracker» del Banco Mundial advierte que los esfuerzos globales para reducir la quema de gas no han sido sostenibles.

Es necesario tomar medidas urgentes para abordar este problema. El documento destaca la importancia de asociaciones efectivas y la creación de soluciones para monetizar el gas asociado, lo que podría conducir a reducciones sustanciales en la quema de gas y su intensidad.

Los grandes productores de petróleo y la quema de gas

De acuerdo a Banca y Negocios, nueve países productores de petróleo en el mundo son responsables del 75% de la quema de gas y el 46% de la producción de crudo.

Estas naciones, en orden de volumen de gas quemado, son: Rusia, Irán, Irak, Estados Unidos, Venezuela, Argelia, Libia, Nigeria y México. Es crucial que estos países tomen medidas concretas para reducir su impacto ambiental.

El dilema de reducción y erosión de avances

El informe señala que naciones como Argelia y Venezuela habían logrado reducir la quema de gas, pero sus avances fueron erosionados por otros países.

Irán, Rusia, Estados Unidos y Libia han contribuido al aumento global de la quema de gas. Es imperativo que se establezcan políticas y regulaciones efectivas para revertir esta tendencia de las compañías petroleras.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store