WEF - Solicitud de empleo

El Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, realizado por el Foro Económico Mundial (WEF, siglas en inglés), reveló una lista de perfiles laborales que tendrán mayor demanda en el mundo hacia el año 2023.

Los avances tecnológicos, cambios demográficos, tensiones geoeconómicas y presiones económicas son los principales factores que influirán en la transformación en los sectores productivos, en las profesiones y ocupaciones a nivel mundial.

De acuerdo al WEF, en los próximos cinco años crecerán 170 millones de nuevos puestos de trabajo y otros 92 millones los desplazarán, generando un incremento neto de 78 millones de empleos.

Entre este año y el 2030, habrá una mayor solicitud de trabajadores de primería linea como agricultores, ganadores, obreros, repartidores, conductores de camionetas y empleados de la construcción.

De acuerdo a la Revista Forbes, en segunda linea están relacionados con profesional de la enfermería, profesores de secundaria.

También existirá una mayor demanda, en un contexto en el que las tendencias demográficas impulsadas en los sectores esenciales.

Por su parte en tercer lugar, estará el grupo de los desarrolladores de aplicaciones, empleados de restauración y los dependientes de comercios.

Los empleos con menor demanda destacan los cajeros y auxiliares administrativos, así como diseñadores gráficos como consecuencia de las transformaciones que introduce la Inteligencia Artificial (IA) en este campo laboral.

Los trabajadores en las áreas de limpieza, encargados de almacén, los contadores, los guardias y los tasadores de daños o peritos, también están en el grupo de los menos requeridos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store