Polvo africano acelera el deshielo en el Himalaya
Madrid.- El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera...
Israelitas crean gotas que corrigen la miopía y la hipermetropía
Israel.- Una buena noticia llegó desde Israel para todos los que usan lentes. Científicos de la Universidad Bar-ILan ubicada en Ramat Gan, Israel, crean...
Neurobiólogo rejuveneció su cerebro 10 años dejando malos hábitos
Irlanda.- Brian Pennie es un irlandés de unos 42 años que vivió 15 años de su vida enganchado a la heroína, pero, tras dar...
La trombosis venosa profunda, potencial consecuencia del COVID-19
Caracas.- Este año 2020, el COVID-19 ha hecho que enfermedades como la trombosis venosa profunda (TVP), se desarrolle con mucha mas rapidez.
Ahora que se...
El 40 % del Amazonas puede convertirse en un ecosistema tipo...
Londres.- Una gran parte de la selva amazónica, un 40 %, está en riesgo de convertirse en un ecosistema del tipo sabana, mientras aumenta...
Ecologistas buscan reintroducir demonios de Tasmania en Australia continental
Australia.- Un grupo ecologista ha liberado más de 25 demonios de Tasmania en Australia continental a través de un proyecto que busca reintroducir este...
Más de un tercio de la masa de glaciares desaparecerá este...
Madrid.- La crisis del agua está relacionada de forma intrínseca con la emergencia climática ya que "si continuamos con el ritmo actual de emisiones"...
Nobel de Medicina para tres virólogos que resolvieron «un problema global»
Copenhague.- El Instituto Karolinska de Estocolmo repartió su Nobel de Medicina 2020 entre tres virólogos, los descubridores del virus de la hepatitis C, cuyo...
ONU debate el daño de la contaminación lumínica para biodiversidad y...
Viena.- La luz eléctrica ha traído enormes beneficios pero también algunos graves problemas: la contaminación lumínica altera los ecosistemas, afecta a la biodiversidad y...
Desvelan la explosiva diversificación de las margaritas en las Galápagos
Madrid.- Investigadores de España, Ecuador y Estados Unidos han desvelado los secretos de la "explosiva" diversificación de las "margaritas gigantes de Darwin" en las...