Inicio Ciencia Página 393

Ciencia

El vertedero más profundo del mundo: la fosa de las Marianas

Yokosuka, Japón. El punto de mayor profundidad del planeta Tierra, casi once kilómetros por debajo del nivel del mar en la fosa de las...

Liolaemus Tajzara:  la lagartija hallada en Bolivia nueva para la ciencia

La Paz, Bolivia.  Una pequeña lagartija que resiste hasta los 4.500 metros de altura en zonas áridas, bautizada como Liolaemus Tajzara, suma una nueva...

Si se evitan las lesiones, la práctica del deporte mejora...

Washington, Estados Unidos.  Mucho se ha escrito y discutido en años recientes sobre los peligros de la práctica de deportes como el fútbol americano...

Solastalgia y negacionismo: El cambio climático afecta a la salud psicológica

Madrid, España.  Negar el cambio climático o, por el contrario, sufrir con angustia sus consecuencias, lo que se denomina solastalgia, son algunas de las...

BirdLife: la naturaleza, palanca para tener a raya la temperatura del...

Madrid, España.  Bosques, praderas, humedales costeros o turberas son ecosistemas que "secuestran" el carbono de manera natural y su protección y restauración pueden suponer...

La luz de sincrotrón que todo lo ve: hasta la historia...

Barcelona, España. El Sincrotrón ALBA, el acelerador de partículas más importante del sur del Mediterráneo, que genera una luz capaz de visualizar la estructura...

Indígenas brasileños protestan ante Repsol y reclaman un «mar sin...

Madrid, España.  Un grupo de indígenas brasileños, junto con representantes del movimiento de protección del medioambiente 350.org, se han manifestado este domingo ante la...

Alto costo de medicinas en Chile desata la ira contra industria...

Santiago de Chile.  Los ciudadanos están castigando a la industria farmacéutica chilena desde el inicio del estallido social, hastiados por las deficiencias del abastecimiento...

Humboldt: ¿segundo descubridor de América o «colonialista epistemológico»?

Berlín, Alemania.  Un congreso que concluye este sábado en Berlín revisa la figura de Alexander von Humboldt como ejemplo de intercambio de conocimiento científico...

Cambio climático mermará el oxígeno de los océanos hasta un 4...

Madrid, España.  El inventario mundial de oxígeno del océano ha disminuido un 2 por ciento entre 1960 y 2010 y se prevé que para...
204,432FansMe gusta
118,285SeguidoresSeguir
131,302SeguidoresSeguir
Enable Notifications OK No thanks