La Academia de los Oscar anunció este lunes un cambio significativo en sus reglas: a partir de ahora, sus votantes deberán ver todas las películas nominadas en una categoría específica para poder votar en la ronda final de los premios. 

Hasta ahora, los votantes solo debían certificar de palabra que habían visto los filmes, pero en la práctica, muchos elegían entre los nominados de los Oscar sin haberlos visto, influenciados por tendencias o campañas mediáticas.  

La nueva normativa, que entrará en vigor para la ceremonia de marzo de 2026, busca garantizar una votación más justa y fundamentada. 

«Los miembros de la Academia ahora deben ver todas las películas nominadas en cada categoría para estar habilitados a votar en la ronda final», señaló la institución en un comunicado.  

El desafío de la verificación

Uno de los puntos clave es cómo la Academia verificará que sus miembros cumplan con este requisito. Hasta ahora, solo los estudios que compiten por el Oscar a Mejor Película —que suele incluir diez nominados— organizan proyecciones especiales, festivales o eventos con Q&A para asegurar que los votantes vean sus producciones.  

Según el medio Hollywood Reporter, la Academia podría utilizar su plataforma de streaming exclusiva para miembros para rastrear el visionado de las películas. 

Quienes las vean en cines o festivales deberán llenar un formulario declarando cuándo y dónde las vieron. Sin embargo, no se han detallado sanciones para quienes incumplan la norma.  

Inteligencia Artificial: otro tema en la mesa 

Además del cambio en la votación, la Academia ajustó sus reglas respecto al uso de inteligencia artificial (IA) en las películas, luego de que su empleo en filmes como El brutalista y Emilia Pérez generara debate en la última edición de los premios.  

La institución aclaró que el uso de IA no descalifica a una producción, pero destacó que su aplicación no garantiza ventajas ni desventajas en las nominaciones. 

«La Academia y cada área juzgarán la actuación teniendo en cuenta qué lugar ocupa el ser humano en el corazón de la creación», explicó el comunicado.  

Hacia una votación más transparente 

Con estas medidas, la Academia busca reforzar la credibilidad de los Oscar, evitando votaciones basadas en percepciones superficiales. 

Sin embargo, queda por verse cómo se implementarán los controles y si esto aumentará la participación consciente de los miembros. 

Mientras tanto, la industria sigue analizando el impacto de la IA en el futuro del cine.  

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store