El Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela entró en vigor este miércoles tras ser promulgado por los presidentes de ambos países, informó el Portal de Información Legal del Estado ruso.

Las cámaras del Parlamento ruso instaron a la comunidad internacional a condenar las «acciones provocadoras de Estados Unidos» contra Venezuela en el marco de este tratado.

El presidente ruso, Vladímir Putin, promulgó el pasado 27 de octubre la ley de ratificación del acuerdo, seguido por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el 7 del mismo mes.

Este convenio amplía la interacción bilateral en ámbitos políticos y económicos, que incluye energía, minería, transporte, comunicaciones, seguridad y la lucha contra el terrorismo y extremismo.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó que Venezuela haya solicitado ayuda militar a Rusia debido a la escalada con Estados Unidos, pero afirmó que Moscú está preparado para cumplir las obligaciones acordadas.

Maduro señaló que la cooperación militar con Rusia es «serena y provechosa» y que continuará, asegurando una comunicación diaria y permanente con Moscú sobre temas militares en desarrollo.

El Senado ruso pidió a los parlamentos del mundo condenar las amenazas estadounidenses de usar la fuerza contra Venezuela y abogar por la paz en América Latina y el Caribe.

La Duma del Estado también instó a rechazar el aumento de la presencia militar de EE.UU. en el sur del Caribe, denunciando intentos de imponer un «gobierno marioneta» en Venezuela.

Finalmente, llamó a Estados Unidos a evitar una escalada y a cooperar en resolver problemas de crimen organizado y narcotráfico mediante diálogo internacional.

Este tratado tiene una vigencia inicial de diez años con renovación automática cada cinco, reforzando la cooperación estratégica y la multipolaridad en la región.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store