Bajo el sol implacable de la comunidad de Las Batallas, en la parroquia 11 de Abril, San Félix, se viven historias de lucha y esperanza entre sus adultos mayores. Yolanda Alvarado, una mujer de 75 años que yace postrada en una cama deficiente, es un ejemplo vivo de la batalla contra la vulnerabilidad. Tras una caída que dañó su columna, Yolanda enfrenta cada día con un dolor silencioso: la aparición de escaras que crecen por el tiempo que pasa en un colchón que no está diseñado para evitar estas heridas.

Su nieta, constante vigilante y única cuidadora, relata la angustia que viven. La falta de una silla de ruedas impide que Yolanda pueda moverse y la imposibilidad económica limita su acceso a tratamientos adecuados.

A pesar de que han realizado solicitudes a través de la aplicación VenApp, la ayuda aún no llega. «La situación es desesperante, no solo por los medicamentos y alimentos, sino por el miedo a que las heridas se extiendan», confiesa la joven cuidadora.

No es un caso aislado. En la misma comunidad, otra mujer mayor sufre las consecuencias de la inmovilidad y la escasez de recursos. Además, una tercera persona, de apenas 40 años, enfrenta un cuadro oncológico que demanda medicamentos urgentes. Tres vidas marcadas por la necesidad y la espera, un reflejo de la realidad que enfrentan muchos en sectores vulnerables.

Otros casos parecidos

A pocos metros de la calle La Blanquilla, donde habita Yolanda Alvarado, se encuentra la vivienda de Paula Castillo, una mujer de más de 80 años, también está postrada.

En la calle Junior, en un hogar donde no existe ni siquiera un ventilador, Paula pasa el día acostada en un mueble, mientras su hija, la cuida enfrentando las dificultades de la falta de alimentos y las carencias que afectan a esta familia. La vivienda en la que residen no cumple con las condiciones necesarias para brindarles una atención digna y segura.

Hace cuatro meses, un árbol de Merecure cayó cerca de su hogar. Afortunadamente, el paredón de la vivienda evitó que el árbol cayera sobre la casa, pero desde entonces los vecinos y familiares han solicitado la intervención de los bomberos, Protección Civil y la alcaldía de Caroní para que talaran el árbol, sin obtener ninguna respuesta, lo que aumenta la preocupación de la comunidad.

Bases de Misiones

En este mismo sector, Darlina Marval, representante de las Bases de Misiones, ha gestionado a través de la aplicación VenApp la solicitud de una silla de ruedas para Yolanda Alvarado y otras ayudas para los ancianos de la zona, pero hasta la fecha no se ha recibido ninguna respuesta.

Además, el hermano de Darlina, Leumar Puniaca, un trabajador de Hidrobolívar que padece cáncer, enfrenta una difícil situación para obtener los medicamentos que necesita, pues su alto costo en dólares dificulta el acceso. Necesita urgentemente una tomografía, cuyo costo oscila entre 300 y 600 dólares según la clínica, y aunque se realizan rifas y esfuerzos para recaudar el dinero, la situación se vuelve cada día más desesperante.

Este relato es un reflejo de la dura realidad que enfrentan muchas familias en el sector Las Batallas y sus alrededores, donde la falta de recursos y la respuesta insuficiente de las autoridades agravan el sufrimiento de personas en estado crítico.

La comunidad lanza un llamado: quien pueda colaborar con una silla de ruedas, un colchón antiescaras o cualquier ayuda médica y alimentaria, puede comunicarse al número 0424 9174030. En Las Batallas, cada gesto de solidaridad es una esperanza para quienes más la necesitan.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store