Los bloques ubicados en la urbanización Antonio José de Sucre – UD 104, en San Félix, parroquia Dalla Costa, presentan un avanzado estado de deterioro. Según los residentes, hace más de diez años que las paredes no reciben ningún tipo de mantenimiento o reparación.
Las constantes lluvias y la exposición prolongada al sol han acelerado el desgaste de las tres estructuras, que cuentan con más de seis décadas desde su construcción, afectando la calidad de vida de quienes habitan en ellas.
El sistema de aguas negras en la zona se encuentra colapsado, provocando que las aguas residuales fluyan por la carrera Diego de Lozada hasta descender por la carrera Gonzalo de Campos, donde desembocan en un colector de aguas pluviales.
Además, los dos colectores de aguas de cloacas que sirven a los tres bloques están obstruidos, lo que genera un fuerte olor fétido que afecta gravemente a los vecinos de las áreas cercanas.
En avanzado deterioro
Cayruz, residente de uno de los bloques dice que llegó a los 19 años a ocupar uno de los apartamentos, actualmente tiene 75 años de edad y la situación de las estructuras es grave, en tiempo de invierno se filtran y la falta de organización de los vecinos es lo que ha provocado el deterioro de dichos edificios.
Cada bloque tiene cuatro entradas y fueron construidos por INAVI tras la pandemia, crisis del país e inmigración de la gente dichas estructuras se han ido dañando, “es difícil para los que vivimos en este lugar pagar para que se haga las refracciones, lo poco que llega al bolsillo es para alimentos”, exclamó un lugareño.
El problema no es solo de pintura, aguas negras y filtraciones, igualmente la maleza ha ido rodeando este lugar, aunado a fallas en cableados eléctricos de algunos de los apartamentos es lo que indican residentes.
Pintura
Durante la gestión de José Ramón López como alcalde del municipio Caroní, hace diez años, estos edificios fueron pintados. Sin embargo, la pintura se deterioró a los pocos meses, lo que sugiere su mala calidad, según comentó uno de los vecinos.
En las últimas elecciones de proyectos comunales, la pintura de los edificios de la UD 104 fue considerada junto con otras propuestas. A pesar de ello, los residentes optaron por otro plan: en las votaciones más recientes, priorizaron la impermeabilización de la iglesia católica cercana a La Salle.
Residentes cercanos creen que es necesario que las personas que habitan en dichos bloques se organicen y tengan su propio condominio cada edificio para que puedan mantener la infraestructura.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!