El presidente chileno, Gabriel Boric, designó este martes como nuevo ministro de Trabajo al hasta ahora subsecretario de la cartera, Giorgio Boccardo, en sustitución de la comunista Jeannette Jara, quien abandonó el lunes su cargo para competir en las primarias presidenciales que se celebrarán en junio próximo.
El ajuste de gabinete se produce tras la decisión del Partido Comunista de designar como su abanderada presidencial a Jara, una de las ministras mejor evaluadas de la actual Administración.
Jara lideró algunos de los proyectos más emblemáticos del Gobierno progresista como la reforma de pensiones –corazón del programa del mandatario–, la reducción de la jornada laboral a 40 horas o el aumento del salario mínimo hasta los 510.000 pesos (unos 517 dólares al cambio de hoy), el más alto hecho hasta ahora.
Boric agradeció la «generosidad y capacidad de generar acuerdos y la paciencia infinita, sin perder el sentido del humor y el sentido de trabajo», de la exministra Jara y recalcó que «siempre (trabajó) sin dejar de lado el mundo social de donde proviene».
Sobre la carrera presidencial que recién emprende la hoy ya exministra, el presidente señaló el desafío de concretar unas primarias «amplias y convocantes» de cara a las elecciones presidenciales que el país austral celebrará el 16 de noviembre.
Frente Amplio
Por su parte, Boccardo, de 43 años, militante del Frente Amplio y sociólogo de profesión, asumió el cargo de subsecretario del Trabajo en marzo de 2022 y ha trabajado estrechamente Jara. Como también hizo Boric en su época estudiantil, fue presidente de la Federación de Estudiantes de Chile (Fech) (2006-2007) y luego se desempeñó como académico e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
Como académico, sus investigaciones se concentraron en áreas vinculadas a la cartera que hoy dirige: mercado laboral, procesos de trabajo y conflictos laborales, entre otros. Con su llegada al gabinete, el partido izquierdista Frente Amplio, donde milita el mandatario, suma una nueva carta al comité político, el núcleo de dirección del Ejecutivo.
En su primer punto de prensa como ministro, Boccardo apuntó que su línea de trabajo será continuista con la de su predecesora y «por la senda de las reformas impulsadas hasta ahora por la ministra».
Para el cuarto y último año de Gobierno, Boccardo enfrentará desafíos relevantes como la implementación de la reforma de pensiones, el gran legado del Gobierno actual.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!