En un acto que marca un hito trascendental para el sector aluminio venezolano, la empresa tutelada por la Corporación Venezolana de Guayana, Conductores de Aluminio del Caroní C.A. (CVG Cabelum) inauguró el Laboratorio Analítico de Control de Calidad ‘Aristóbulo Istúriz’, el cual está totalmente remodelado y adecuado tecnológicamente con equipos de alta gama, con miras a la acreditación ISO 17025: 2017 de Sencamer.
Este logro significativo está alineado con el fortalecimiento de los 13 motores productivos, y tiene como objetivo sumar tecnología para el país y generar las condiciones idóneas para el control de calidad y certificación de los productos hechos por los trabajadores y trabajadoras de Cabelum con sello venezolano.
El acto inaugural contó con la presencia del ministro de Desarrollo Minero Ecológico y presidente de la CVG, Héctor Silva; la directora General de Sencamer, Peggy Silva; el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández; el presidente de Cabelum, Ing. Néstor Díaz; la fuerza laboral de esta empresa y demás autoridades, quienes destacaron la importancia de esta obra para el fortalecimiento de la industria nacional.
En este sentido, el ministro Héctor Silva indicó que se ha estado trabajando incansablemente en la certificación de los procesos, por lo que el presidente Nicolás Maduro ha sido enfático en el tema de la formación.
«Cabelum ha venido evolucionando después de su nacionalización, y hoy está nuevamente activando todos los procesos, creando nuevos productos. Es admirable lo que la clase trabajadora ha realizado en la sustitución de importaciones», destacó Silva.
Por su parte, el Ing. Erik Luna, analista de Control de Calidad de Cabelum, señaló que, como trabajador del área, está agradecido con el Gobierno Bolivariano por haber materializado la restructuración total del laboratorio, para continuar apostando a la calidad de los productos, innovación y mejora continua.
A su vez, indicó que se ha incorporado un nuevo proceso productivo que es el área de extrusión para incursionar en el mercado de los conductores recubiertos.
La remodelación del laboratorio representa una inversión sin precedentes en capacidades técnicas y científicas.
La modernización contó con una obra civil especializada, suministro e instalación de equipos de climatización, sistema contra incendios, red de tecnología, dotación de equipos e instrumentos de laboratorio de alta gama y mobiliarios para garantizar el mayor estándar de calidad de los productos.
Entre las fortalezas de este laboratorio, está la capacidad de ofrecer servicios de análisis y pruebas especializadas a empresas del sector público y privado, destacando las pruebas y ensayos de espectrometría, ensayos de resistencia mecánica, resistividad eléctrica de materiales y de conductor completo, análisis de contenido de hidrógeno en el aluminio y ensayos de polímeros.
Esta también fue la oportunidad idónea para que el Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) entregara reconocimientos a varios trabajadores y al presidente de Cabelum, por haber cumplido con las disposiciones establecidas en las normas de esquema de este servicio desconcentrado para el reconocimiento de buenas prácticas de gestión de innovación, además de la verificación que garantiza que el laboratorio de ensayo esté alineado con lo previsto en la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!