El canciller venezolano Yván Gil se reunió este jueves con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela, para expresar las preocupaciones del gobierno de Nicolás Maduro ante las «amenazas militares» de Estados Unidos en el mar Caribe. Gil compartió fotos del encuentro en Telegram, donde enfatizó la urgencia de que la ONU defienda a América Latina como zona de paz y respete la Carta de las Naciones Unidas.
El objetivo de la reunión fue fortalecer la cooperación bilateral «fundamentada en el respeto a la soberanía y el liderazgo del pueblo venezolano organizado», según el canciller, sin detallar acuerdos específicos. Esta cita se da en un contexto de creciente tensión, con despliegue estadounidense que incluye portaaviones y aviones bombarderos.
El 18 de noviembre, la ONU había instado a diálogo entre Caracas y Washington, ofreciendo «buenos oficios» pese a la falta de interés mutuo en mediación formal. El portavoz Farhan Haq no confirmó contactos directos con funcionarios de EE.UU., pero reiteró la disposición de António Guterres para mediar, ante la apertura expresada por Maduro.
Tensiones militares y crisis aérea
Nicolás Maduro declaró este jueves confianza en una victoria si Venezuela se proclama «república en armas», ordenando alerta máxima a la fuerza aérea ante el despliegue en el Caribe. El lunes, EE.UU. designó como terrorista al Cartel de los Soles, que Washington vincula directamente a Maduro y altos mandos militares venezolanos, calificado por Caracas como un «invento».
Desde el sábado, Venezuela enfrenta una crisis aérea con la cancelación de vuelos internacionales por aerolíneas como Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam y Gol. Caracas revocó sus concesiones tras la advertencia de la FAA estadounidense de «extremar precaución» sobrevolando Venezuela y el sur del Caribe por la «situación potencialmente peligrosa».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









