Bajo la dirección de Irma Conchita de Iorio, fundadora y alma del proyecto, la agrupación coral Canticum Merú comenzó sus festividades del 30 aniversario con una misa de acción de gracias presidida por el Padre José Gregorio Salazar.
El evento, que marcó el inicio de tres décadas de música y cultura, reunió a simpatizantes, exintegrantes y nuevas generaciones en un ambiente de gratitud y nostalgia.
Repertorio que conecta lo sagrado y lo terrenal
El concierto posterior a la eucaristía presentó un repertorio que fusionó lo espiritual y lo folclórico.
Piezas como «Regina Coeli», «Canto de lavanderas» (de Francisco Carreño y Luis Sojo) y «Viajera del río» resonaron en el escenario, culminando con el emblemático «Alma Llanera».
La música no solo celebró la diversidad venezolana, sino que también rindió tributo a la identidad guayanesa.
Voces del pasado, presentes en la celebración
Un momento destacado fue la participación sorpresa de exmiembros de Canticum Merú, quienes interpretaron el poema «Te Quiero» de Mario Benedetti.
«Qué hermoso gesto… valoramos a quienes han sido parte de esta familia», expresó Iorio, visiblemente conmovida.
El acto, por supuesto, simbolizó la unión intergeneracional y el esfuerzo colectivo que sostiene a la agrupación.
Semillas que florecen: las voces blancas
Las Voces Blancas de Canticum Merú, integradas por niñas dedicadas al canto coral, aportaron un toque de inocencia y futuro a la velada.
Con un gesto conmovedor hacia sus predecesoras, estas jóvenes promesas demostraron que el legado artístico de la agrupación sigue germinando.
Un legado que trasciende fronteras
Fundada en 1993, Canticum Meru se ha consolidado como referente cultural en Venezuela y Latinoamérica.
Su combinación de disciplina, repertorio innovador y arraigo a las raíces venezolanas le ha valido ovaciones de pie, como la recibida en esta celebración.
«Somos una semilla que sigue dando frutos», afirmó Iorio, subrayando el compromiso de la agrupación con la formación artística y la preservación de tradiciones.
Con más conciertos y actividades previstas durante el año para su 30 aniversario, Canticum Merú reafirma su papel como embajadora del canto coral y guardiana de un patrimonio que sigue latiendo con fuerza.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!