El opositor venezolano Henrique Capriles criticó este lunes el adelanto de las fiestas navideñas en el país, que iniciarán por decreto del Gobierno de Nicolás Maduro este miércoles, 1 de octubre, cuando, dijo, el salario se hace «sal y agua» y la educación «está en crisis».
«La realidad: no hay Navidad posible cuando no hay comida en la mesa, cuando el salario se hace sal y agua, cuando la educación está en crisis y los maestros abandonan las aulas porque no pueden vivir de su trabajo», indicó el también diputado electo al Parlamento en un mensaje publicado en X.
Capriles sostuvo que se podrán encender las luces de Navidad en octubre por decreto, «pero no se puede esconder la oscuridad de la crisis».
«¡Urgen salarios dignos! ¡Urgen soluciones reales para la gente!», afirmó.
«¿Y qué Navidad puede celebrar un maestro que debe tomar tres transportes diarios y aún así su sueldo no le alcanza ni para alimentar a su familia? Esos mismos maestros que ven cómo el dólar sube todos los días, pulverizando el salario y condenando a los trabajadores a vivir en la pobreza», apostilló el exgobernador.
El pasado 8 de septiembre, Maduro anunció el adelanto de las fiestas navideñas en Venezuela, que, dijo, darán inicio por decreto el próximo 1 de octubre, en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe, próximas al país suramericano, por la que el Ejecutivo chavista firmó un decreto de conmoción externa este lunes.
Delcy Rodríguez
El presidente venezolano ha decretado el «adelanto» de la Navidad en varias oportunidades desde que llegó al poder en 2013.
Este lunes, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que Maduro firmó un decreto de conmoción externa ante las que denuncia como «amenazas» de Estados Unidos y que se «activaría de manera inmediata» en caso de «cualquier tipo de agresión» contra Venezuela.
La funcionaria explicó que este decreto «le da poderes especiales al jefe de Estado para actuar en materia de defensa y seguridad» en caso de que EE.UU. «se llegara a atrever a agredir» a Venezuela, cerca de cuyas aguas el país norteamericano mantiene un despliegue militar para, según la Administración de Donald Trump, combatir el narcotráfico, pero que Caracas denuncia como un plan para provocar un «cambio de régimen».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!