El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia ha anunciado un significativo crecimiento del 36% en las exportaciones de bienes no mineros hacia Venezuela durante el primer cuatrimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior.

Este incremento destaca la fortaleza y diversificación de la economía colombiana en el sector no minero.

Diversidad en el comercio

Los productos que lideran esta exportación de Colombia incluyen una variedad de alimentos procesados como dulces, leche y galletas saladas, además de equipos industriales como bombas centrífugas y preparaciones para alimentos de animales.

Esta variedad demuestra la capacidad de Colombia para satisfacer una amplia gama de necesidades del mercado de Venezuela.

Posicionamiento estratégico

De acuerdo con Banca y Negocios, Venezuela se consolida como un socio comercial clave, ocupando el sexto lugar en la lista de destinos de exportación de bienes no mineros de Colombia.

Este posicionamiento es un reflejo de las relaciones comerciales en constante mejora y la proximidad geográfica entre ambos países.

Relaciones comerciales globales

Mientras tanto, Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de Colombia, con un aumento del 2,3% en las exportaciones de bienes no mineros.

México sigue de cerca, con un impresionante crecimiento del 24,2%, impulsado principalmente por la exportación de vehículos para el transporte de personas y aceite de palma.

Expansión hacia nuevos mercados

Bélgica y China también se destacan entre los destinos emergentes, con incrementos del 44,9% y 41,3% respectivamente.

El banano y el café son los productos estrella en estos mercados, lo que indica una estrategia de exportación enfocada en productos con alta demanda global.

Visión del ministerio

El ministro saliente de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, enfatizó el compromiso del ministerio con la promoción de las exportaciones de bienes no minero energéticos.

Aseguró que se han implementado mecanismos e instrumentos para apoyar a las empresas de todos los tamaños en su proceso de internacionalización.

Fomento de la diversificación

Umaña Mendoza también resaltó los esfuerzos del Gobierno del Cambio por sofisticar y diversificar la canasta exportadora colombiana, con el objetivo de avanzar hacia la justicia económica y fortalecer el tejido productivo del país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store