
Rusia denunció este miércoles que la OTAN ensaya durante sus ejercicios en el Báltico el eventual bloqueo del enclave ruso de Kaliningrado, incrustado entre Lituania y Polonia.
«Durante los ejercicios de la Alianza se están practicando escenarios como el bloqueo de Kaliningrado. La región (del Báltico) está siendo militarizada activamente y se llena de fuerzas y recursos de la coalición», dijo el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó, en una entrevista con el diario Izvestia.
Según el diplomático, en estas condiciones las opciones para el diálogo con la OTAN se reducen.
Rusia, agregó, defenderá sus intereses en la región a través de todos los medios legales y de otra índole.
Anteriormente, el asesor presidencial ruso Nikolái Pátrushev acusó a países de la OTAN de ensayar la toma de Kaliningrado y el bloqueo de la navegación en los mares Báltico y Negro.
Pátrushev aseguró que Moscú daría una respuesta «inmediata y contundente» a una eventual agresión militar contra la región de Kaliningrado, donde viven casi un millón de personas.
Tránsito restringido
Al respecto, las autoridades lituanas se plantean restringir el tránsito con Kaliningrado como medio de combatir la entrada de globos con contrabando de cigarrillos procedentes de Bielorrusia, cuya presencia ha obligado a suspender en varias ocasiones las actividades de los aeropuertos del país.
Lituania ya bloqueó parcialmente el acceso a Kaliningrado a mediados de 2022, año en el que comenzó la actual campaña militar rusa en Ucrania, lo que provocó una dura respuesta de Moscú.
Las acusaciones rusas contra la OTAN se producen semanas después de una serie de incidentes de violaciones del espacio aéreo de países bálticos y de Polonia, que responsabilizaron a Moscú.
Rusia, a su vez, negó las acusaciones y afirmó que en algunos casos se trataba de vuelos rutinarios de aviones entre regiones rusas, incluida la de Kaliningrado, bajo control soviético y ahora ruso desde 1945.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









