
Bajo el lema ¡Tú también puedes salvar vidas! la Filial Ciudad Guayana de la Cruz Roja Venezolana, mantiene centrados sus esfuerzos en la capacitación comunitaria, en aras de garantizar que las personas puedan ofrecer una respuesta efectiva durante una emergencia, antes de la llegada del personal médico.
Por eso, anunciaron la realización del próximo curso de primeros auxilios básicos, dirigido a toda la colectividad, a partir de los 14 años con previa autorización del representante, el cual se efectuará los días sábado 15 y domingo 16 de noviembre del presente año, desde 8:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde.
Así lo informó Jonathan Méndez, director de Socorro, de la Cruz Roja Ciudad Guayana, quien detalló que está formación muestra a sus participantes como resolver emergencias con objetos que se tienen dentro del hogar, la escuela o el trabajo, lo que hace la enseñanza más realista y aplicable.
Recordó que este curso tiene una duración de 16 horas académicas, tiene certificación internacional y es a un costo asequible.
Señaló que «los primeros auxilios, son un conjunto de técnicas y procedimientos inmediatos que se aplican en el lugar del incidente, estas se realizan antes de trasladar a la persona a un hospital o de que intervenga personal médico».
El socorrista, expresó que «estas medidas urgentes y básicas no sustituyen la atención profesional, pero pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte».
Acciones que salvan vidas
Méndez, afirmó que aprender sobre primeros auxilios reduce complicaciones, nos preparan para actuar con seguridad y confianza antes de que llegue ayuda profesional.
Igualmente, comentó que existen razones fundamentales por el cual debemos saber sobre primeros auxilios «en cualquier momento surgen emergencias como accidentes en el hogar, en el trabajo, en la calle o durante desastres naturales y es esencial saber cómo actuar», añadió.
Recalcó que los primeros minutos luego un accidente son decisivos «una acción rápida puede salvar vidas, además podemos prevenir complicaciones mediante una atención inicial adecuada, esto evita que lesiones menores se conviertan en graves».
Según Jonathan Méndez, director de Socorro de la Cruz Roja en Ciudad Guayana, tener una formación básica en primeros auxilios, puede controlar daños físicos y psicólogicos «nosotros no solo atendemos el dolor sino también la ansiedad porque brindamos apoyo emocional a las víctimas y a quienes la rodean».
Prevenir es labor de todos
Otro de los aspectos importantes que tienen los talleres y cursos de primeros auxilios, es que se dictan de forma periódica, no requieren conocimientos médicos previos, y se adaptan al lenguaje cotidiano de las comunidades.
Al respecto Mendez, indicó que la capacitación es teórico – práctica, donde se enseñan a controlar hemorragias, inmovilizar fracturas, aplicar Reanimación Cardiopulmonar (RCP), atender quemaduras y actuar en casos de desmayo o convulsiones.
El director de Socorro, también recomendó a la ciudadanía a poseer un botiquín básico en casa, trabajo, vehículos, revisando periódicamente su contenido.
Los interesados pueden inscribirse a través del 0414-862-74-58 o al Instagram @cruzrojaciudadguayana.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!










