Fotografía de archivo de la líder opositora venezolana María Corina Machado. EFE/Ronald Peña R

La líder opositora venezolana María Corina Machado le dijo este martes al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que el 10 de diciembre, cuando se tiene prevista la entrega del Premio Nobel de la Paz otorgado este año a ella, será «un día histórico para la democracia» de América Latina y el Caribe.

Además, a través de la red social X, Machado indicó que ese día espera ratificar con Noboa «la hermandad entre los pueblos de Ecuador y Venezuela».

«En nombre de los venezolanos, le agradezco este sentido testimonio en reconocimiento a la gesta heroica del bravo pueblo», expresó la opositora en respuesta a una publicación del gobernante ecuatoriano, en la que este dijo haber aceptado la «invitación personal» que, aseguró, le hizo Machado para acompañarla en la ceremonia de entrega del Nobel.

En su mensaje, Noboa previó que el próximo 10 de diciembre sea un día «importante» para el continente americano, por lo que, afirmó, «será un honor estar» junto a la galardonada «en Noruega».

«Tu lucha representa el coraje de toda una región que se niega a rendirse, que se niega a volver atrás. Nos vemos allá, como desde el inicio: del mismo lado de la historia», agregó el mandatario.

Machado obtuvo el premio «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia», según anunció el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.

Oslo en diciembre

En octubre pasado, la exdiputada afirmó que solo podrá viajar en diciembre a Oslo (Noruega), a recoger el Premio Nobel, si Nicolás Maduro ya no está en el poder.

Así lo señaló en una entrevista con el diario noruego Dagens Naeringsliv, recogida por la agencia de noticias de Noruega NTB, en la que subrayó que para que ella pueda viajar a la capital del país nórdico «Venezuela debe ser libre».

«Mientras Maduro esté en el poder, no puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida», respondió entonces Machado al periódico noruego.

Desde 2024, Machado reclama lo que insiste fue la victoria del líder opositor Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado en España, en las presidenciales del 28 de julio de ese año.

Según ella y la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática, González Urrutia fue el ganador de esta contienda, pese a que el ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, proclamó mandatario reelecto a Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandado consecutivo de seis años. 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store