La ONG venezolana Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció este lunes la «detención arbitraria» del médico Pedro Fernández, en el estado Mérida (oeste), reconocido por su «labor humanitaria, ética y gremial en defensa del derecho a la salud y las condiciones de los trabajadores sanitarios».
Según la organización, Fernández fue detenido al mediodía del 20 de octubre en su consultorio del Centro Clínico Marci Ríos, en Mérida, por hombres encapuchados sin identificación ni orden judicial, quienes lo sacaron por la fuerza y lo trasladaron a paradero desconocido.
El Comité calificó esta acción como «un nuevo golpe» contra quienes, «desde la fe, la vocación de servicio y la conciencia ciudadana, se niegan a rendirse ante la injusticia».
La detención ocurrió en un contexto especial, justo un día después de la misa de canonización en Roma de los dos primeros santos católicos venezolanos, en medio de un país que eleva oraciones por la libertad y la reconciliación.
Derechos Humanos
Por otro lado, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, liderado por la opositora y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, denunció la detención del líder social Yorbin García en Trujillo (oeste) durante una celebración por la canonización del médico venezolano José Gregorio Hernández.
El pasado sábado, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a García cuando se encontraba acompañado de feligreses en el Santuario Niño Jesús de Isnotú, lugar de nacimiento del nuevo santo.
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay al menos 845 presos políticos, aunque el Ejecutivo y la Fiscalía niegan estas cifras, argumentando que las personas detenidas son acusadas de delitos comunes, una posición que rechazan las organizaciones de derech
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!