En Upata, municipio Piar, crece la preocupación entre los usuarios del transporte público debido a un incremento arbitrario en el precio del pasaje urbano, que en algunos casos supera los 80 bolívares.
Según afectados la cifra que contrasta profundamente con la tarifa oficial fijada en 40 bolívares en transporte privados y 30 bolívares en servicios de la municipalidad, según el decreto publicado en la Gaceta Oficial N° 43.218 del 22 de septiembre de 2025.
José Ramos, un usuario con discapacidad que debería gozar del derecho al pasaje gratuito establecido en dicho decreto, denunció que debe pagar el pasaje completo, lo cual es insostenible para él y muchas otras personas, considerando que el salario mínimo apenas alcanza los 130 bolívares mensuales. “Solicitamos a las autoridades una revisión urgente de esta situación que afecta a los más vulnerables”, expresó.
El decreto presidencial estipula además beneficios para adultos mayores y estudiantes con descuentos o gratuidades en el transporte urbano, al tiempo que exhorta a alcaldes y gremios de transportistas a respetar y hacer cumplir estas tarifas, bajo riesgo de sanciones incluidas la suspensión de licencias a los infractores.
Usuarios que utilizan el transporte de la línea San Lorenzo han hecho un llamado a los directores de las líneas de transporte para evitar cobros arbitrarios, enfatizando la necesidad de un diálogo más cercano con la comunidad para buscar soluciones conjuntas.
Ante la coyuntura económica que dificulta la compra, mantenimiento y repuestos de las unidades, la comunidad propone mesas de trabajo donde transportistas y usuarios puedan acordar ajustes razonables de tarifas sin perjudicar a la población ni incumplir las normas vigentes.
José Ramos concluyó pidiendo “menos escritorio y más acción en el territorio, porque esta situación impacta directamente en la calidad de vida de quienes dependemos del transporte público para nuestro día a día”.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!