Polilla
Bryopharsos es un pequeño género de moscas polilla presente únicamente en la zona neotropical de Latinoamérica

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador (Inabio) y la Escuela Superior Técnica de Chimborazo junto a profesionales del Museo Koenig y la Universidad de Bonn (Alemania) descubrieron nueve nuevas especies de polillas (psicódidos neotropicales) del género Bryopharsos.

Bryopharsos es un pequeño género de moscas polilla presente únicamente en la zona neotropical de Latinoamérica, que incluye países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Los científicos hallaron las asymmetricum y B. septenacula en Ecuador; las B. curvum, B. gorgona y B. tetracanthus en Colombia; la B. insperatum en Costa Rica; las B. bitenacula y B. chuspi en Perú; y la B. bifidum en Venezuela.

También localizaron nuevos registros geográficos de tres especies de moscas en Ecuador y Colombia y realizaron la primera descripción de un huevo de Bryopharsos, además de reportar los primeros códigos de barras de ADN de diversas especies.

A pesar de que, hasta la fecha, estas moscas solo se han localizado en áreas tropicales, los expertos no descartan que puedan descubrirse ejemplares en otras áreas del continente americano, incluyendo América del Sur, Central y Norte.

El Inabio, con sede en la capital ecuatoriana, apuntó que la presencia de «especies conocidas y no descritas en más países neotropicales es altamente probable».

Ecuador es uno de los 20 países más biodiversos del mundo, según datos del Inabio, debido a su ubicación geográfica estratégica; donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonía y la «influencia de las corrientes oceánicas en sus costas».

Por ello, el país andino alberga 91 tipos de ecosistemas; de los que 65 de ellos se consideran boscosos, 14 herbáceos y 12 arbustivos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store