El Día Internacional del Beso se instauró en 2013, inspirado en una pareja tailandesa que logró el beso más largo del mundo: 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. 

Este mismo dúo ya había marcado un precedente años antes, con un récord de 46 horas. Desde entonces, la fecha busca promover el afecto a través de este gesto simbólico, informa Onda Cero.

Festivales y arte en honor al beso

No solo Tailandia celebra este día con concursos. En distintas partes del mundo se organizan actividades para conmemorarlo. 

En Pontevedra (España), por ejemplo, se instaló una «carpa del amor», mientras que en Lima (Perú) destaca la icónica escultura El beso, de Víctor Delfín. Barcelona, por su parte, rinde homenaje con El mural del beso, ubicado en la Plaça d’Isidre Nonell.  

Más que un acto de amor: beneficios científicamente comprobados

El beso no solo expresa cariño, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud. Según expertos, este simple acto fortalece el sistema cardiovascular, mejora el estado de ánimo e incluso ayuda a combatir infecciones.  

Quema calorías y rejuvenece

Según Andréa Demirjian, autora del libro Besos: todo lo que quisiste saber acerca de uno de los placeres más dulces de la vida, un beso apasionado puede quemar entre 6 y 16 calorías por minuto. 

Además, al activar más de 30 músculos faciales, contribuye a mantener la piel firme y tonificada.  

Aliado contra el dolor y las alergias

Los besos ayudan a aliviar dolores de cabeza y menstruales gracias a la dilatación de los vasos sanguíneos. 

Un estudio publicado en la National Library of Medicine de EE. UU. también sugiere que reducen los efectos de algunas alergias al estimular la producción de anticuerpos.  

Refuerzo inmunológico y bienestar emocional

La saliva generada durante un beso ayuda a eliminar bacterias bucales, previniendo caries. Además, libera hormonas como la serotonina y la oxitocina, clave para reducir el estrés y aumentar la felicidad. 

La Asociación Americana del Corazón (AHA) incluso lo vincula a un menor colesterol.  

¿Besar alarga la vida?

Un estudio alemán de los años 80, Morning Kiss Really Counts, reveló que quienes se besaban antes de ir al trabajo vivían, en promedio, cinco años más que quienes no lo hacían.  

Con tantos beneficios, el Día Internacional del Beso no solo celebra el amor, sino también un hábito saludable que, según la ciencia, debería practicarse más a menudo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store