Serenata Guayanesa es una de las agrupaciones musicales más emblemáticas de Venezuela, reconocida por su dedicación a la música folklórica y tradicional del país. Su historia se remonta a la década de 1970 en Ciudad Bolívar, estado Bolívar.
La fundación de Serenata Guayanesa ocurrió de manera un tanto informal. En 1971, un grupo de amigos músicos de Ciudad Bolívar se reunieron con la intención de grabar un disco con música de la región para la gobernación del estado.
No obstante, este proyecto tenía como objetivo dejar un legado musical que representara el patrimonio cultural de la región.
Inicialmente, el grupo no tenía un nombre formal. De hecho, el nombre de «Serenata Guayanesa» surgió por necesidad cuando iban a presentarse en un programa de televisión, y decidieron usar el mismo nombre del disco que grabaron.
Posteriormente, en 1983, Gamboa dejó la agrupación para seguir una carrera como solista, reemplazado por Miguel Ángel Bosch.
Esta alineación (Iván Pérez Rossi, César Pérez Rossi, Mauricio Castro y Miguel Ángel Bosch) es la que se ha mantenido durante la mayor parte de su trayectoria.
A lo largo de su historia, Serenata Guayanesa ha sido fundamental en la difusión de la música venezolana, incluyendo géneros como el calipso, el aguinaldo, el golpe guayanés, el merengue caraqueño y el vals.
Por su parte, se hicieron especialmente famosos por sus producciones de música infantil, con canciones icónicas como «La pulga y el piojo», «Este niño Don Simón» y «El papagayo», formando parte de la infancia de varias generaciones de venezolanos.
En 2011, la obra y trayectoria del grupo la declararon como Patrimonio Cultural de Venezuela.
OTRAS EFEMÉRIDES
1913: El metalúrgico inglés Harry Brearley inventa el acero inoxidable en Sheffield, Inglaterra.
1942: Estrenan la película de animación estadounidense Bambi.
1947: El Sistema de Tranvías de Caracas cierra sus operaciones.
1955: Inauguran la Ciudad Vacacional de Los Caracas en el estado La Guaira.
Día Internacional del Zurdo.
Día Internacional del Filósofo.
Día Mundial del Clarinetista.
NACIMIENTO
1857: Nace Henri Pittier | Ingeniero, geógrafo, naturalista y botánico suizo.
1866: Nace Giovanni Agnelli | Empresario y político italiano.
1888: Nace John Logie Baird | Ingeniero eléctrico, inventor e innovador escocés.
1899: Nace Alfred Hitchcock | Director de cine y productor británico.
FALLECIMIENTO
1910: Muere Florence Nightingale | Enfermera, escritora y estadista británica.
1990: Muere Alejandro Otero | Pintor y escultor venezolano.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!