Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar, fue una de las figuras más importantes de la independencia de América del Sur.

Nacido el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela (entonces Capitanía General de Venezuela), en el seno de una rica familia criolla. Quedó huérfano a temprana edad, lo que marcó su vida.

Su educación estuvo influenciada por tutores como Simón Rodríguez, quien le inculcó las ideas de la Ilustración y el ideal de libertad.

Viajó a Europa para completar su formación, donde conoció a María Teresa del Toro y Alaiza, con quien se casó en 1802.

Sin embargo, ella falleció poco después de regresar a Venezuela en 1803, sumiendo a Bolívar en una profunda depresión y llevándolo a jurar que nunca más se casaría.

De vuelta en Europa, se reencontró con Simón Rodríguez y en 1805, en el Monte Sacro de Roma, hizo un famoso juramento para liberar a su patria del dominio español.

A su regreso a Venezuela, se unió activamente a la causa independentista. Tras los acontecimientos del 19 de abril de 1810, inició su carrera militar y política.

Campañas militares cruciales

  • Venezuela: Lideró la «Campaña Admirable» en 1813 y obtuvo la victoria definitiva en la Batalla de Carabobo en 1821, asegurando la independencia de su país natal.

  • Colombia: Su triunfo en la Batalla de Boyacá en 1819 fue decisivo para la liberación de la Nueva Granada.

  • Ecuador: En coordinación con su lugarteniente Antonio José de Sucre, se logró la independencia de Ecuador con la Batalla de Pichincha en 1822.

  • Perú: Participó en la campaña que culminó con la independencia de Perú, destacando las Batallas de Junín (1824) y Ayacucho (1824), esta última liderada por Sucre.

  • Bolivia: Las provincias del Alto Perú se constituyeron en la República Bolívar (hoy Bolivia) en 1825, en honor a él.

El sueño de Bolívar era la creación de una gran confederación de naciones hispanoamericanas, conocida como la Gran Colombia, que originalmente incluía los territorios de Venezuela, Colombia (incluyendo lo que hoy es Panamá) y Ecuador.

Sin embargo, las rivalidades internas y los conflictos políticos llevaron a la desintegración de este proyecto.

Afectado por las luchas políticas, el desgaste físico de años de guerra y la desilusión por la fragmentación de la Gran Colombia, Simón Bolívar renunció a la presidencia y se dirigió al exilio. Falleció el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a los 47 años.

Simón Bolívar es recordado como «El Libertador» por su papel fundamental en la emancipación de gran parte de América del Sur del Imperio español, dejando un legado imborrable en la historia del continente.

OTRAS EFEMÉRIDES

1823: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.

1823: Chile decreta la abolición de la esclavitud.

1903: Inauguran la Plaza Páez de El Paraíso en Caracas.

1911: Los restos mortales de Jacinto Lara ingresaron al Panteón Nacional.

1912: Inauguran el Monumento Conmemorativo del abrazo de Simón Bolívar y Pablo Morillo al momento de verificar el Tratado de Regularización de la Guerra.

1940: Inauguran la nueva sede del Museo de Ciencias Naturales de Caracas.

1961: Inauguran el Planetario Humboldt en el Parque del Este de Caracas.

1963: Constituyen la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela.

1969: La misión del Apolo 11 regresa a la Tierra, amerizando en el océano Pacífico, cerca de Hawái, a las 11:50 a.m.

1975: Fundan la casa de moda de lujo Giorgio Armani S.p.A.

2014: Estrenan la película biográfica y dramática sobre la vida de Simón Bolívar.

Día Internacional del Tequila.

Día Mundial del Autocuidado de la Salud.

NACIMIENTOS

1827: Nace Francisco Solano López | Militar y político paraguayo.

1857: Nace Juan Vicente Gómez | Hacendado, militar, político y dictador venezolano.

1897: Nace Amelia Earhart | Pionera y escritora de la aviación estadounidense.

1912: Nace Alejandro ‘Patón’ Carrasquel | Beisbolista venezolano.

1951: Nace Lynda Carter | Actriz y cantante estadounidense.

1969: Nace Jennifer Lopez | Actriz, cantante, bailarina, productora, diseñadora y filántropa estadounidense de origen puertorriqueño.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store