Más de 4.000 niños y jóvenes se congregaron en una plaza para ofrecer un concierto gratuito que celebró el 50 aniversario del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela con piezas sinfónicas y populares como el Alma Llanera. EFE/ Miguel Gutiérrez

El programa musical venezolano conocido como El Sistema alcanzó un hito trascendental, siendo designado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Centro de Categoría II.

Este reconocimiento otorga a esta iniciativa que incluye tanto a las orquestas nacionales como a los coros juveniles e infantiles de Venezuela, al eslabón de referente mundial en la transformación social mediante la música.

Sello Unesco para El Sistema

El Centro de Categoría II es una distinción reservada a instituciones que, desde la educación, la cultura, y la esperanza, generan un impacto transformador a nivel global.

Con esta validación, El Sistema no solo perpetúa su éxito a nivel nacional, sino que también asume un rol internacional con el sello de la UNESCO.

Ahora, el programa venezolano asesorará y acompañará proyectos musicales en todo el mundo, exportando su modelo de inclusión social y excelencia artística.

Talento e inclusión

Nacido en los barrios y escuelas del país por iniciativa del maestro José Antonio Abreu, el Sistema se ha convertido como un referente mundial de inclusión social a través de la música.

Con más de un millón de niños y jóvenes formándose en sus orquestas y coros, el programa ha demostrado su enorme éxito, convirtiendo a Venezuela en el epicentro global de la educación musical pública.

Este logro es un testimonio del talento, la constancia, y el alma venezolana, cuya visión original de rescatar a la juventud a través de la belleza y la disciplina musical ahora trasciende fronteras y servirá de guía para iniciativas culturales y educativas en todo el planeta.

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store