Brasil - Argentina
Fotografía de la sede de la Embajada de Argentina el 27 de marzo de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

La embajada de Argentina en Caracas se encuentra en una situación crítica tras el colapso de su planta eléctrica la madrugada de este martes, así lo informó la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, por medio de un comunicado en sus redes sociales.

Según explica en el comunicado, las cinco personas que se encuentran asiladas en el recinto diplomático han denunciado la falta de luz, agua y conectividad, haciendo un llamado urgente a la comunidad internacional para que interceda y se brinde una solución inmediata.

El incidente ocurre apenas tres días después de que los asilados hicieran una denuncia pública sobre el asedio al que estarían siendo sometidos por el gobierno de Nicolás Maduro. Según sus testimonios, el generador eléctrico que alimentaba la embajada desde noviembre del año pasado dejó de funcionar tras meses de racionamiento.

La situación se ha visto agravada luego de que funcionarios de Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, sustrajeran los fusibles del recinto, el cual se encuentra bajo la protección del Gobierno de Brasil, añade el texto. Esta acción ha dejado a los asilados en una situación de vulnerabilidad extrema, poniendo en riesgo su seguridad y bienestar.

La falta de energía eléctrica no solo ha afectado el suministro de luz, sino también el acceso a agua potable, ya que el edificio depende de camiones cisterna cuyo acceso ha sido severamente restringido. Asimismo, la falta de conectividad ha aislado por completo a los asilados, impidiendo que puedan comunicarse con el exterior y recibir asistencia.

Asilados exigen ayuda internacional

Ante esta situación de emergencia, los asilados han exigido una respuesta y solución inmediata por parte de las autoridades venezolanas y la comunidad internacional. Han expresado su preocupación por la escasez de alimentos y la falta de agua, elementos esenciales para su supervivencia.

Este incidente se suma a la ya tensa situación política y social que vive Venezuela, donde la escasez de recursos y la falta de servicios básicos son una constante para la población. La comunidad internacional ha mostrado su preocupación por la situación de los derechos humanos en el país y ha instado al gobierno de Maduro a buscar una solución pacífica y dialogada a la crisis.

María Corina Machado reitera la «violación» de todos los acuerdos internacionales «a la vista del mundo», dice. La activista política exhorta a la comunidad internacional a actuar ante esta situación. 

«El mundo democrático tiene que actuar ya junto a quienes luchamos sin descanso por nuestra democracia, hasta lograr la libertad». 

 

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store