Simpatizantes del candidato a la presidencia de Honduras por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, participan en una caravana como parte del cierre de su campaña este sábado, en Tegucigalpa (Honduras). EFE/ Gustavo Amador

La Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa emitió este lunes una advertencia a sus ciudadanos para que tomen medidas de seguridad ante posibles «manifestaciones o grandes concentraciones con poca o ninguna advertencia» que pudieran producirse durante las elecciones generales de Honduras, previstas para el próximo domingo 30 de noviembre.

La embajada indicó que se espera una importante presencia policial y militar, especialmente en las inmediaciones de centros electorales ubicados en escuelas y edificios gubernamentales, donde podrían registrarse manifestaciones y cierres de vías que afecten el tránsito.

Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses mantenerse alertas, portar identificación, evitar zonas de aglomeraciones, tener rutas de transporte alternativas, mantener un perfil bajo, y consultar información oficial a través de medios locales y redes sociales.

El proceso electoral hondureño se desarrolla en un clima de alta tensión por las campañas con mensajes polarizados entre los principales candidatos presidenciales: Rixi Moncada (Partido Libre), Salvador Nasralla (Partido Liberal) y Nasry Asfura (Partido Nacional).

Además de la presidencia, los hondureños elegirán a tres vicepresidentes, 298 alcaldes, 128 diputados nacionales y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Más de seis millones de hondureños están convocados a votar en estos comicios, que serán decisivos para el rumbo político del país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store