El sector de comercio electrónico en Venezuela ha experimentado un crecimiento notable, impulsado por la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas en lo que va del año 2025.
De acuerdo a los datos revelados por la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), actualmente cuatro de cada diez empresas nacionales utilizan la IA para potenciar sus ventas.
Los empresarios se han enfocado en diversas áreas como el comercio social, donde el comercio integra agentes de IA en sus plataformas para promocionar sus productos y servicios.
Asimismo, en la gestión de venta con el fin de darle seguimiento tanto a las fases de preventa como postventa, potenciando el vínculo con los clientes.
Por último, la atención al cliente, una de las áreas indispensables para los comercios.
Con la incorporación de la IA buscan mejorar la capacidad de respuesta y eficiencia en la atención a los consumidores.
Richard Ujueta, presidente de Cavecom-e, dijo que «se proyecta un crecimiento del 100 % para el sector de comercio electrotónico en el cierre del 2025».
Asimismo, explicó que este crecimiento se ve reflejado en la incorporación de sectores económicos tradicionalmente no digitales como: la salud y el turismo, que están adoptando el comercio electrónico como parte de su estrategia de negocio.
En cuanto a la globalidad, la adaptación de la inteligencia artificial en los negocios está se evidencia más.
«Ocho de cada diez empresas se respaldan con esta tecnología para impulsar sus operaciones», añadió Ujueta.
Cabe destacar que las empresas venezolanas, aunque por detrás de esta tendencia global, están avanzando en la integración de la IA para modernizar y expandir sus modelos de negocio.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!