Este lunes 31 de marzo comenzará en el palacio municipal, la discusión pública de la ordenanza de Promoción del Ciclismo Urbano y Uso de Red Ciclovías en Ciudad Guayana, un paso vital para iniciar la modernización y sostenibilidad de la dinámica de la ciudad, como ente vivo.

Así lo informó la Dra. Ana Colina, concejala y presidenta de la comisión de Turismo y Recreación del Concejo Municipal de Caroní, quien invitó a toda la ciudadanía a participar en la estructuración de un instrumento legal que garantice condiciones seguras para el tránsito de ciclistas.

Esta norma se encuadra en el cumplimiento de la ley de Promoción del Ciclismo Urbano (Gaceta Oficial No. 6.664 del 21 de noviembre de 2021), que insta a todos los municipios en Venezuela a desarrollar esta ordenanza adaptada a cada realidad.

Trabajo en equipo

Este proceso, que en Caroní se extenderá hasta el 9 de abril, ha sido fruto de un trabajo colaborativo durante años, en mesas de trabajo con representantes de diversas áreas, incluyendo vialidad, transporte, deporte, obras, regulación urbana, desarrollo territorial, sindicatura, y la comisión de Turismo y Recreación.

La fundación de Ciclovías Bolívar, capítulo Caroní, también ha sido parte esencial en la elaboración de esta normativa. «Juntos hacemos más», destacó la concejala.

“Es fundamental que los ciudadanos se pronuncien acerca de esta ordenanza disponible para consulta pública, ya que es una oportunidad para conocer el instrumento y realizar aportes que contribuyan a su pertinencia y efectividad”.  

Esta normativa tiene como objetivo ordenar el tráfico en las avenidas de Ciudad Guayana, promoviendo un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía, que incluye no solo a ciclistas, sino peatones y vehículos.

«Hacemos un llamado a la conciencia. Un ciclista es un ser humano que merece llegar a su destino», enfatizó Colina, subrayando la importancia, entre otras, de mantener una distancia de 1,50 metros al adelantar a un ciclista en la vía.

La consulta presencial y abierta a todos los ciudadanos, inicia el lunes 31 de marzo, y continuarán el 2, 4, 7 y 9 de abril, entre 8 am y 2 pm, en el pasillo lateral del palacio municipal en San Félix.

En agenda

Además de la ordenanza de ciclovías, la concejala Ana Colina sigue impulsando otras cuatro ordenanzas dentro de su plan legislativo, como son:

– El proyecto de Ordenanza por la Vida y la Familia (nuevo instrumento).

– La ordenanza de Turismo y Recreación (reforma total).

– El proyecto de Ordenanza de Policía Escolar (nuevo instrumento).

– La ordenanza Cronista de la Ciudad (reforma total).

Estas cuatro ordenanzas están a la espera del pronunciamiento de la sindicatura municipal.

Para más información acerca de la consulta pública y las ordenanzas, invitó a la comunidad a participar y escribir sus sugerencias al correo electrónico [email protected]. (GMGcom)

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store