En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesárea de Filipo; por el camino preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que soy yo?». Ellos le contestaron: «Unos, Juan el Bautista; otros, Elías, y otros, uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy?».
Tomando la palabra Pedro le dijo: «Tú eres el Mesías». Y les conminó a que no hablaran a nadie acerca de esto. Y empezó a instruirlos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, ser reprobado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días». Se lo explicaba con toda claridad.
Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo. Pero él se volvió y, mirando a los discípulos, increpó a Pedro: «Ponte detrás de mí, ¡Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!
Reflexión del Evangelio
La Iglesia universal celebra hoy la fiesta, entre otros santos, en honor a los Santos Jacinta y Francisco Marto. Junto con su prima Lucía, componen la tríada de pastorcitos a los que se les apareció la Virgen María en Fátima.
Mundialmente conocidos por ofrendar su vida pensando en los pecadores, bajo el influjo de María, estos pastorcitos portugueses, humildes y sencillos son un ejemplo de abnegación y sacrificio en defensa de la Fe.
Francisco nació en Ajustrel el 11 de junio de 1908, y Jacinta vino al mundo en esa misma localidad el 11 de marzo de 1910. El 18 de abril de 1989 Juan Pablo II declaró venerables a los dos hermanos.
El 13 de mayo de 2000, en el transcurso de su visita a Fátima, los beatificó en presencia de Lucía, la tercera vidente.
El 13 de mayo de 2017 el Papa Francisco los canonizó.
Liturgia del Día
En la liturgia del día meditamos los textos: Gn 9,1-13; Sal 101; y el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo, según San Marcos capítulo 8, del verso 27 al 33. En el que JESÚS interroga a sus discípulos sobre el parecer de la gente y de ellos mismo, en torno a su persona.
Pedro en nombre de todos responde que Él es el Mesías. JESÚS lo manda a callar, porque su respuesta puede suscitar sentimientos nacionalistas y triunfalistas. Ya que en aquel tiempo la gente esperaba la llegada del Mesías, y cada grupo social tenía su propia concepción, unos lo esperaban como un rey, otros como un guerrero, un sacerdote, un juez o un profeta.
Pero ninguno parecía esperar un Mesías servidor y sufriente como el descrito por Isaías 42,1-9. JESÚS, anuncia que Él es el Mesías del Amor y del servicio, por eso reprende cualquier duda ambiciosa de los discípulos, de allí la respuesta tan dura que le da a Pedro, ya que su satanismo está en concebir un Mesías desde el poder y el dominio y no desde el servicio que pasa por la Cruz y la Resurrección.
Previamente, el Maestro les había dado una larga explicación sobre el significado de la Cruz, para ayudar a sus discípulos a descubrir el tipo de Mesías que Él quiere Encarnar.
Sin embargo, la ceguera de los discípulos les impide entender el discurso de JESÚS, sobre el sufrimiento, Su Pasión, Muerte y Resurrección. Por eso, desde el Amor a Pedro, es también capaz de corregirlo con firmeza, para que cambie la visión que tenía de Su Misión.
Opinión sobre Jesús
Al confrontarnos con el texto, podemos inferir que hoy es un buen día para reflexionar sobre la imagen u opinión que tenemos sobre JESÚS. Ya que es muy fácil quedarse solamente con una de sus facetas.
JESÚS, según la Palabra, es el enviado del Padre, el Hijo del hombre, hermano de todos, el Maestro de vida, el Sanador de los necesitados, el Cordero entregado y el Señor del mundo. Todo eso, como puente hacia el Padre y como inaugurador del Reino.
Entendiéndolo de manera integral, ya que, después de veintiún siglos, Él quiere seguir instruyendo a sus discípulos, en el día a día de nuestro caminar, para que continuemos Su Misión.
Donde el servicio y el sacrificio sean las premisas para ir al encuentro del otro, y así podremos experimentar grandemente el poder de DIOS, no para el usufructo personal, sino para el deleite de nuestro Creador que quiere conglomerados humanos donde Reine la Paz y la Fraternidad, y en la que cada uno ponga su parte: “amándonos los unos a los otros”.
Señor JESÚS, Ayúdanos a aprender a caminar cada día, detrás de Ti, como tus auténticos discípulos, viviendo el misterio de la Cruz a través de la donación continua de nuestros dones y bienes materiales a nuestros semejantes.
Amén.
Luis Perdomo
Animador bíblico de la Diócesis de Ciudad Guayana
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!