Fotografía de archivo, tomada el pasado 24 de octubre, en la que se captó al expresidente de Bolivia entre 2006 y 2019, Evo Morales, durante una entrevista con EFE, en Lauca Eñe (Bolivia). EFE/Jorge Ábrego

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó que el presidente argentino Javier Milei presuntamente solicitó al mandatario electo boliviano, Rodrigo Paz,  “deshacerse” de él, catalogándolo como un “peligro” para una América Latina digna y soberana. Morales expresó esta acusación en su cuenta de X,  enfatizando que no le sorprende esta supuesta conspiración en su contra.

Morales también recordó que la ministra de Seguridad argentina en 2019, Patricia Bullrich, bajo la Administración de Mauricio Macri,  ordenó el envío de armas y municiones que, según él, fueron utilizadas para reprimir a civiles durante las masacres de Sacaba y Senkata en 2019, donde murieron varios manifestantes.

Fraude electoral

El expresidente renunció en 2019 denunciando un golpe de Estado por las protestas y acusaciones de fraude electoral para asegurar un cuarto mandato consecutivo. En el actual contexto, el presidente electo Paz asumirá el cargo en medio de una crisis económica y con un giro político que implica distanciamiento de países tradicionalmente aliados como Cuba, Nicaragua y Venezuela, provocando la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Morales permanece resguardado en el Trópico de Cochabamba bajo protección de seguidores para evitar ser capturado en una causa por presunta trata agravada de personas. El mandatario electo Paz ha expresado su compromiso con la justicia para este caso y debió enfrentar tensiones políticas evidentes.

En octubre, Morales sufrió un ataque a tiros atribuido al Gobierno de Luis Arce, un hecho que sigue sin esclarecerse plenamente y que evidencia la compleja situación política y social vigente en Bolivia.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store