Familiares de Chad ‘Charpo’ Joseph, uno de los dos trinitenses presuntamente fallecidos en un ataque aéreo militar estadounidense a principios de esta semana contra una embarcación en aguas internacionales cerca de Venezuela, se aferran a la esperanza de encontrarlo con vida.
«Todavía no hay pruebas de que mi hijo se encuentre entre los fallecidos», declaró a EFE Lenore Burnley, madre de Joseph, de 26 años, quien calificó el ataque estadounidense de «inhumano» e «injustificado», negando la vinculación de su hijo con el narcotráfico.
Burnley explicó que Joseph llamó el domingo a familiares en Las Cuevas, localidad en el norte de Trinidad, para comunicar que estaba de camino a casa tras pasar unos días con amigos en Colombia buscando trabajo.
Consultada sobre por qué no viajó en avión, Burnley respondió que su hijo no contaba con pasaporte. «Debería haber ido a la Embajada de Trinidad y Tobago para ser deportado, en lugar de arriesgarse haciendo ese peligroso viaje en barco», afirmó.
La madre reza para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revele la identidad de los supervivientes del ataque.
«Su cuerpo no ha aparecido ni ha habido confirmación oficial ni de Estados Unidos ni de Trinidad y Tobago», indicó Burnley.
Guardia Costera de Trinidad y Tobago
Confirmó que Joseph fue detenido anteriormente por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, acusado por posesión de sustancias controladas, con juicio previsto para noviembre.
Estas declaraciones surgen después de que el ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago, Roger Alexander, asegurara que las autoridades tenían a Joseph fichado por narcotráfico.
«Conozco muy bien a esta persona del pasado y estamos muy al tanto de su comportamiento y acciones», afirmó Alexander.
Además, el ministro instó a las familias de Joseph y Richie Samaroo a presentar denuncias por desaparición para iniciar investigaciones formales.
En este contexto, la tía de Joseph, Lynette Burnley, dijo a EFE que la familia aún no decide si presentará denuncia. «No hay pruebas de que Joseph haya fallecido. Por eso pedimos al Gobierno de Estados Unidos que revele los nombres de los supervivientes en su poder», explicó.
Lynette comentó que la familia no espera apoyo de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien ha expresado recientemente su respaldo a Estados Unidos.
Estadounidense
A finales de agosto, el Gobierno de Trinidad y Tobago apoyó la decisión estadounidense de desplegar «recursos militares» en el Caribe, cerca de aguas territoriales venezolanas, ante el aumento de violencia por la presencia de «los carteles terroristas de la droga» en la región.
«Solo queremos saber la verdad. Si hay supervivientes, que lo comuniquen a las familias», concluyó Burnley.
Venezuela activó este viernes en cuatro estados del occidente el plan denominado «‘Independencia 200’ para la «defensa integral» del país frente a lo que califica como la «amenaza» de Estados Unidos.
Trump informó que la última embarcación atacada en el Caribe por su país era un submarino que, según él, transportaba grandes cantidades de droga.
Washington ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear y más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe.
Asimismo, el presidente estadounidense autorizó operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.
Trump acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el «Cartel de los Soles», algo que Caracas rechaza y denuncia como una campaña de intimidación estadounidense.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!