Fedecámaras
Vista de la fachada de Fedecámaras, el 25 de septiembre de 2023 en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

La vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Tiziana Polesel, declaró que el instituto expuso las razones por las que la tasa de colaboración al fondo de pensiones debería estar en el 6%.

De igual forma, indicó que este plan tiene como finalidad intentar que el impacto sea lo «menor posible» para tratar de compensar a los ciudadanos que requieren de apoyo y reconocimiento por sus años de servicio dentro de una empresa o negocio, ya que son los que presentan una situación precaria en sus ingresos.

Sumados al 6%, Fedecámaras espera que se anexen, como tope, al menos tres salarios integrales.

«Lamentablemente, en el reglamento no hay tope, ese 9% es a todos los trabajadores considerando el ingreso mínimo integral de 130 dólares», expresó Polesel.

Por otra parte, afirmó que diversas áreas económicas necesitan, de alguna manera, varios beneficios, como pagar una menor cifra de porcentaje.

Vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel. Efecto Cocuyo

Polesel hizo hincapié en el hecho de que en la actualidad ningún tipo de negocio puede soportar o sobrellevar el incremento en los costos, se trata de un impuesto que eleva los egresos de una compañía y no resulta rentable.

«No hay quién responda (al impuesto), no hay mercado para que nosotros podamos trasladar eso al precio del producto. Si antes ganabas nada, estás en negativo y si ganas poco, ahora estás sin ningún tipo de ganancia», aseveró.

El mayor desafío de extender la base tributaria es que «todos paguemos impuestos», agregando que «cuando te toca pagar un impuesto adicional que no tenías dentro del presupuesto anual es evidente que te está afectando el flujo de caja».

Ley de Pensiones 

Esta propuesta fue dada bajo el contexto de la activación de la Ley de Protección de las Pensiones, creada por la Asamblea Nacional, donde las empresas deben contribuir con un 15 % «del total de los pagos realizados a los trabajadores y trabajadoras por concepto de salario y bonificación de carácter no salarial».

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store