La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela un total de 841 presos políticos, de los cuales 97 tienen otra ciudadanía o doble nacionalidad, según un boletín difundido este jueves con fecha de corte al 6 de octubre.
En el reporte publicado en la red social X, la organización detalló que entre los detenidos hay 738 hombres y 103 mujeres. Además, precisó que 837 son adultos y cuatro adolescentes con edades entre 14 y 17 años.
Del total de presos, 668 son civiles y 173 militares, indicó Foro Penal, que destacó que este listado «no incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o que permanecen bajo arresto a corto plazo (48 horas)».
La mayoría de las detenciones ocurrieron después de las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral controlado por el chavismo proclamó como ganador al presidente Nicolás Maduro, a pesar de las denuncias de fraude hechas por la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, niegan la existencia de presos políticos en el país, alegando que los detenidos han cometido delitos. Esta posición es rechazada por diversas ONG y líderes opositores.
Varias organizaciones y activistas han convocado a una movilización para que el próximo 19 de octubre, en ocasión de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, se celebre sin que existan presos políticos en Venezuela. A esta iniciativa se sumó el martes la Conferencia Episcopal Venezolana.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!