
La jugadora vinotinto Hilaris Villasana ha anunciado su retiro definitivo del fútbol. A través de un emotivo comunicado, la criolla expresó que la decisión, tomada tras «meses de pensar, de noches de desvelo y quebranto», obedece a razones de salud, priorizando su bienestar aunque no sea lo que la haga feliz.
Villasana manifestó su profundo agradecimiento al deporte. «El fútbol me lo ha dado todo y siempre intenté dar todo de mí. Porque gracias al fútbol soy lo que soy hoy,» escribió
A pesar del dolor que le causa esta despedida, se siente «afortunada por todo lo que he vivido, todo lo que he tendido y todo lo que he conseguido.»
Hilaris, a lo largo de su carrera, se desempeñó como volante y recientemente como delantera. Su trayectoria incluye participaciones en la selección nacional como en clubes internacionales.
Trayectoria de Hiralis Villasana
La nacida en Puerto La Cruz comenzó a construir su reputación desde muy joven en las categorías inferiores de la Vinotinto Femenina, en especial, su participación en la Sub 17, siendo exitosa, logrando un palmarés que incluye dos Mundiales Juveniles y unos Juegos Olímpicos de la Juventud de Nankín.
Estos logros con la selección juvenil la consolidaron como una de las promesas del fútbol venezolano.
Villasana llevó su talento más allá de las fronteras venezolanas, buscando crecimiento en ligas de la región como lo fue en Colombia, que vistió la camiseta de Alianza Petrolera y defendió los colores la Liga Deportiva Universitaria (LDU) de Quito, marcando un punto de inflexión en su carrera.
En Venezuela, formó parte de la plantilla de Estudiantes de Caracas.
Para en 2024, reafirmó su vínculo con el país que la vio reinventarse, siendo presentada nuevamente como refuerzo de las «Guerreras Albas» de Liga Deportiva Universitaria.
La trayectoria de Hilaris no solo se define por sus participaciones en la Vinotinto o sus clubes, sino por su versatilidad y la mentalidad con la que ha abrazado los retos, convirtiéndose en una figura destacada del fútbol femenino venezolano con proyección internacional.
La jugadora agradeció a todos los clubes, cuerpos técnicos, dirigentes y compañeras que confiaron en ella y le dieron la oportunidad de crecer. Su mensaje final, con un corazón «arrugadito» pero lleno de gratitud, fue un simple y rotundo: «GRACIAS FÚTBOL!»
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









